
juveniles y mayores del último torneo, fue sorprendente teniendo en cuenta la capaña, la escasa
convocatoria que han tenido las selecciones de un tiempo a esta parte.
Un nuevo torneo comienza para Salto y no creemos mejore tanto el acompañamiento de los
salteños a los partidos en el Dickinson y mucho menos pensar en los encuentros como
visitante. Los dos últimos torneos en los que Salto fue protagonista, llegando el primer año a la
(nal sin poder quedarse con el título y el último en que fue campeón, la concurrencia apenas
superaba las 1.000 personas en las tribunas. En etapas definitorias como ser semifinal y final
mejoró evidentemente y en ese caso se relaciona en algo con el recibimiento exitista que
tuvieron los seleccionados campeones.
Los motivos son varios los que afectan la escasa atención de lo salteños al seleccionado,
porque no solo es que no concurren al estadio sino que tampoco genera interés y expectativa
en general.
Los tradicionales “Litorales” de más de dos décadas atrás ya no volverán, los tiempos son otros,
los rivales son otros, el formato del torneo es otro y la identificación con la selección es otra.
Cada vez más se comprueba la identificación con los clubes por sobre la selección salteña y
hasta muchas veces se está esperando que Salto quede eliminado para que no se demore el
comienzo del torneo local.
Ojalá para esta nueva edición esa realidad mejore, lo que nos parece di2cil porque no fue
sencilla la tarea de que Salto participe en el torneo y los tiempos para promocionar no fueron
los ideales, tampoco la preparación fue la mejor, sin jugar amistosos atractivos en el Dickinson
para presentar el plantel.
La organización que ha sido instrumentada en los últimos años de los neutrales para respaldar
el trabajo del cuerpo técnico es el necesario, en eso se ha mejorado considerablemente y el
potencial del plantel es indiscutible para estar a la altura de las exigencias, lo que no podemos
asegurar es que la selección convoque, no creemos haya una mayor identificación de los
salteños con la selección. Ojalá nos equivoquemos.
Ahí que tener en cuenta que los precios de las entradas están muy elevados y que es difícil concurrir con la familia como antes.
En parte tenes razon carlitos. Pero las entradas estan muy caras. Fijate que en mdeo para ver futbol profecional sale mas o menos lo mismo. Bajen las entradas y veran el cambio.
Sin menospreciar a la seleccion de la ciudad, yo creo que al que le gusta el futbol, espera ver en Salto otra cosa, tener un equipo compitiendo en AUF con cuadros profesionales, ver en nuestra ciudad la llegada de equipos importantes, ver a un equipo nuestro jugando contra Defensor Sporting, Danubio, Nacional, Peñarol en un campeonato uruguayo.
Estamos de acuerdo Gervasio. Soy de los salteños que tengo la ilusión haya un equipo profesional nos represente.
Es atendible esa opinión,puede ser uno de los motivos que han alejado al público de las canchas. En el futbol profesional no siempre es más barata y las recaudaciones quizás no son tan prioritarias para cubrir costo del espectáculo.