Quinto Elemento

Tu portal de noticias

¿Son caras las entradas en el fútbol salteño?

carlos2(Escribe Carlos Herrmann. Periodista deportivo. Entrenador de fútbol profesional). Con una interrogante puede ser llamativo titular esta columna de opinión, es que no se puede afirmar en el siguiente tema a tratar que consiste en el costo de las entradas en el fútbol salteño. No se puede afirmar que es cara o accesible ya que depende la situación económica de las personas entre otras cosas, lo cierto es que el público futbolero ha reclamado que por ese motivo no mejoran la concurrencia a las canchas.

Es un tema viejo del cual ya se ha hablado bastante en la Liga, como en los distintos medios de prensa sobre le escasa concurrencia al fútbol salteño y la mayoría hace mención al elevado costo de las entradas, otros le dan mayor importancia al pobre espectáculo brindado y también se hace mención a las escasas comodidades en los distintos estadios.

Todos esos motivos pueden tener su influencia pero profundizando en la interrogante del título es que analizamos desde nuestro punto de vista. Para nuestra opinión las entradas no son exageradas teniendo en cuenta el alto costo que tiene el espectáculo del fútbol como ser seguridad, boleteros, porteros, árbitros, iluminación, etc, costos que en cada año aumentan por eso es razonable que el valor de las entradas también tengan un aumento proporcional. No han sido aumentos considerables en los últimos años y citando el caso de los partidos de las selecciones salteñas en la actual Copa Nacional, el valor de la entrada es de 120 pesos con derecho a tribuna para observar dos partidos. De todas formas la concurrencia ha sido muy pobre sobre todo ante Artigas que es un rival más atractivo para los salteños que Guichón y Bella Unión, ni siquiera se superaron las 1.000 personas en las tribunas. En el fútbol local a excepción de la liguilla y final, las recaudaciones en general son pobres, al menos no cubren los gastos que genera abrir una cancha, solo en partidos con tradición o rivalidad se genera mayor expectativa en el público.

Para una familia con pocos recursos puede resultar costoso concurrir con asiduidad al fútbol, aunque hace unos años atrás en el torneo Salteño se decidió bajar a la mitad las entradas del costo anterior y poco fue lo que mejoró la concurrencia, prácticamente nada. Eso determinó que no solo pasa por el costo de las entradas sino que influyen los motivos antes mencionados, más la competencia de la televisión y otros atractivos de los fines de semana.

A pesar que sea un reclamo popular, nos inclinamos a pensar que no son tan caras las entradas al fútbol comparando con otros eventos y aunque se mencione que el fútbol profesional es más accesible, basta mirar los valores que fijan los locatarios para darse cuenta no es tan así.

Acción no permitida! HostingServicios.com