(Escribe Pablo Villaverde). En la esquina de las calles Uruguay y Larrañaga, una de las principales de lo que es “el centro” de Salto, se construyó el magnífico edificio que perteneció en su momento a la “Caja de Ahorro Postal de la Nación”.
Cuenta la tradición oral que hace casi dos siglos atrás existía en ese lugar una enorme laguna, cuyo perímetro era, más o menos, el siguiente: al norte hasta calle Brasil, al sureste hasta donde se ubica hoy el Palacio de Oficinas Públicas, al este, hasta calle Soca y al oeste hasta calle sarandí.
Según contaban los más ancianos cuando el rio Uruguay crecía y el arroyo Sauzal se desbordaba, este último se unía con la laguna, entrando el agua por lo que hoy es calle Grito de Asencio.
Se dice también que a esta laguna la bordeaban una gran cantidad de sauces y ceibos, pajonales y sarandíes, lo que hacía de este lugar un punto excelente para la cacería de patos.
Más historias
Homicidio de Chito Bidart,Fiscalía solicitó pena por «Asociación para delinquir y homicidio eso.agravado»pena de 24 años de penitenciaría,el 27 será la sentencia
Gira médica rural de ASSE, coordinadas por RAP Salto
Fiesta de la Patria Gaucha realizará su 36.ª edición en marzo