(Escribe: Ma. de los Ángeles Machado. Vertiente Artiguista – Frente Amplio). Quiero escribir estas líneas de opinión como actor político que soy valorando a mi gobierno departamental y su accionar con el desarrollo de este tipo de políticas con real sentido de izquierda.
Hemos llegado al gobierno de la mano del compañero Andrés Lima para cambiar la realidad de cientos de hombres y mujeres que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad social, no hemos sido ni seremos sordos ni ciegos al respecto. La realización de acciones de gobierno para generar estos cambios está en nuestro ADN de organización política.
Por otro lado y a nivel personal, no dejaré de lado el más amplio compromiso que tengo con las políticas de rehabilitación que se vienen desarrollando en nuestro país.
Es lógico que el ex intendente y hoy Senador Coutinho y la Diputada y ex Secretaria General Eguiluz, se sientan muy molestos porque hoy en Salto 16 personas privadas de libertad inician una experiencia que es tomada como modelo a nivel país y que será repicada en otros departamentos.
En algún sentido seguramente porque es parte de su juego político, para sacarse de encima temas que los tienen como ojo del huracán, pero por sobre todo, porque la ideología que ambos adhieren se oponen rabiosamente a las medidas de rehabilitación y reinserción social.
De prueba está que cuando fueron Intendente y Secretaria General de la comuna nunca pisaron la unidad penitenciaria y menos tuvieron una iniciativa para con ella.
Recordemos que su colectivo político fue el que se opuso a la creación de un Instituto de Nacional de Rehabilitación y fueron los que impulsaron la iniciativa parlamentaria de encarcelar a los jóvenes.
Se los entiende que estén molestos, lo que no se les puede entender es que siendo legisladores ambos desconozcan o ignoren leyes nacionales. Acaso ignoran Coutinho y Eguiluz que existe una ley que establece que las entidades y organismos públicos deben incorporar un porcentaje de ex – personas privadas de libertad así como privados de libertad a su plantilla de trabajadores?
O más que ignorar, es su criterio político que los funcionarios deben ingresar de otra forma a los empleos públicos?
Esta es una vieja forma de hacer política a lo tero, de poner los huevos en un lado y gritar por otro lado diferente.
Porque será una forma de intentar distraer a la gente de las graves denuncias que se vienen dando contra la administración de la Intendencia de Salto del período anterior en que Coutinho y Eguiluz fueron sus principales conductores.
Pero también es una forma de no hacerse cargo de las consecuencias que su partido político generó cuando fue gobierno.
Los recintos carcelarios de nuestro país están muy mayoritariamente compuestos por una población joven que promedia los 20 y escasos años de edad. Tengamos entonces presente que estos muchachos vivieron la crisis de 2001 – 2002 siendo niños, muchos de ellos teniendo que abandonar sus estudios escolares, muchos de ellos en sus hogares sufrieron que sus padres quedaran en la calle, muchos de ellos conocieron la mendicidad. Y en esa crisis no fue precisamente el Frente Amplio quien gobernaba el país.
El porcentaje más grande de los privados de libertad son de la misma generación de aquellos niños desnutridos de Bella Unión o de los niños que tuvieron que comer pasto en un asentamiento de Montevideo del 2002.
Y ellos no tuvieron la suerte de tener un amigo político que los colocara en la Intendencia.
El problema mayor de la reincidencia está en la falta de oportunidades sociales una vez que cumplen con su pena y proceso de Rehabilitación.
Seguramente a Coutinho y a Eguiluz poco le interesen las más de 330 personas internas y sus respectivas familias que se encuentran relacionadas a la Unidad Penitenciaria.
Si algo me queda claro es que de la cárcel y la muerte nadie está libre, que todas y todos podemos en algún momento vernos involucrados por meras cuestiones accidentales.
Hablar de que este tipo de convenios se llevan a cabo por amiguismo no es otra cosa que demostrar un claro mensaje de omisión y de ayuda a estos internos, madres y padres que buscan una reinserción digna y sin ningún tipo de estigmatización para con ellos y ellas. Esto es una clara demostración de cómo se concibe y se piensa a la sociedad.
Evidentemente y por suerte hay cosas que nos diferencian.
Más historias
Marilyn Monroe, la mujer más hermosa y sexy ,el Mito
Poder Ejecutivo anunció rebaja en precio de naftas(2 pesos) y gasoil(4 pesos) desde el 1ero.de junio
La Lista 434 Creer en Colonia Osimani