El presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto, Miguel Feris, dijo a este medio que si bien es cierto acepta que en Ć©pocas de intenso turismo, se den cifras sobre entradas, entiende que serĆa mĆ”s positivo dar cifras de cuanto se recauda y a donde se va a destinar ese dinero.
Feris mencionó que Ā«el turismo en este feriado de carnaval, por lo que hemos hablado, hay una buena afluencia de gente, con ocupación por encima del 75 u 80%. El tema es como se mide esa ocupación, pasar raya para mi es lo mĆ”s importante. Me gustarĆa ver la posibilidad de cambiar la manera de dar la información, que no se diga mĆ”s nĆŗmero de entradas, sino que se diga esta semana nos dejó equis cantidad de plata y vamos a destinarla a esto, para ser distinto a los demĆ”sĀ».
Feris recordó que en la anterior administración alguien habĆa manejado que en turismo habĆan venido 45.000 personas, Ā«yo no quiero eso, no me sirve las barbatidades de nĆŗmeros. Me sirve que se diga que cantidad de plata entró y cuanto quedó, aƱo a aƱo, acĆ” se necesita dinero, es lo que hace funcionar los presupuestos y mĆ”s teniendo en cuenta que turismo es uno de los sectores mĆ”s perjudicados y deteriorados en los Ćŗltimos aƱosĀ».
Feris dijo que Ā«seguimos haciendo lo mismo que hacĆan los otros, hay que mostrar los nĆŗmeros y decir que se va a hacer con eso. Pasa lo mismo con el boleto de ómnibus, vendimos tanta cantidad de boletos, y yo quiero saber cuando dinero se recaudó y cuanto se gastó. La transparencia es un reclamo que debemos hacerle a los gobiernos de turno. Ser eficientes, que los nĆŗmeros cierren o equilibrenĀ».
En otro Ć”mbito, Feris dijo que estuvo participando de una actividad internacional de hidrovĆas, donde quedó en evidencia la importancia que se les estĆ” dando a las vĆas fluviales, como el RĆo Uruguay, Ā«uno entiende que se abaratan cosas, que se bajan presupuestos y es necesario comenzar a pensar en la salida por el rĆo que solucionarĆan un montón de inconvenientes y problemasĀ».
Feris desmistificó que la esclusa de San Antonio lleve a tener un muro de grandes dimensiones en costanera, sino que el proyecto permitirĆa dar navegabilidad ya que en las jornadas que participó, en donde fue el Ćŗnico representante por Salto, se mencionó la necesidad de darle salida al mar a Bolivia y una de las posibilidades es nuestro rĆo como la importancia que el gobierno brasilero le estĆ” dando, habida cuenta de que el ParanĆ” estĆ” saturado de movimiento.
SerĆa compartible la exigencia del seƱor Feris si a la vez, los empresarios estĆ”n dispuestos a divulgar sus nĆŗmeros (ingresos, cuĆ”nto y en que van a invertir, cuĆ”nto van a destinar a salarios y cuĆ”nto a mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados etcĆ©tera ). Ayudariamos asĆ a una mayor transparencia no?