Este miércoles, se presentó el proyecto «Promoción a iniciativas colectivas”, que está financiado por el 30 % de lo recaudado mensualmente por la Zona Azul.
La directora de Desarrollo Social de la Intendencia de Salto, Lic. María Soria manifestó que «se quiere llegar con este apoyo a las distintas organizaciones sociales, comisiones vecinales e instituciones sin fines de lucro y que tengan una propuesta de trabajo social, comunitaria y de apoyo a cada zona».
Por su parte la coordinadora de Organizaciones e Instituciones, Prof. Lorena Molina dijo que «las organizaciones que quieran acceder a este beneficio, deben pasar por la Oficina de Desarrollo Social, en Juan Carlos Gómez 82 a partir del lunes 22 de febrero y levantar las bases y asesorarse en cómo presentar un proyecto que quieran llevar adelante»
En cuanto a las bases de «Promoción a Iniciativas colectivas», se pide la presentación de: «Propuesta o proyecto a llevarse a cabo, Datos básicos de la organización (formulario), Constancia de que posee personería jurídica, Antecedentes de si ya accedieron en algún momento al beneficio de la zona azul, Asistir a instancias de coordinación y seguimiento del proyecto y una vez al año, en el mes de Diciembre se invitará a todas las organizaciones inscriptas que aspiran y a las que han percibido el beneficio de la zona azul, para realizar una evaluación conjunta de los proyectos y aspiraciones».
El intendente Andrés Lima, recordó que «el 70 % de lo recaudado por la Zona Azul está destinado -como se anunció oportunamente- al proyecto Buena Madera (Vivienda) y el restante 30 % va para instituciones y organizaciones sociales».
Agregó que la primer beneficiaria será ACISA (Asociación de Ciegos de Salto), «decisión que se tomó luego de estudiar varias propuestas. En esta oportunidad se le destinará la suma de 90 mil pesos. Posteriormente, al final de cada mes, el Departamento de Desarrollo Social anunciará cuál será la institución que se beneficiará».
Más historias
Grave: El Senador Penadés renunció al Partido Nacional
El Presidente Lacalle Pou inauguró UPM2, la mayor obra del país en su historia
Edil Scavino plantea contaminación de Arroyo Sauzal por restos de naranjas de fabrica de jugos cercana a Parque Solari