La Secretaría de Género y Generaciones de la Intendencia de Salto, realizó este martes 1° de marzo, la presentación del «Mes de las Mujeres», con la presencia del Sr. Secretario General, Fabián Bochia; la directora de Género y Generaciones, Nelly Rodríguez; el director de Cultura, Jorge de Souza; la coordinadora de Inmujeres/Mides, Aitziber Arana y uno de los coordinadores de Centros MEC, Marcelo Rodríguez.
En primer término, Nelly Rodríguez destacó que el objetivo es «transversalizar las políticas con enfoque de género a través de todas las direcciones de este gobierno departamental, pero también trabajar con las instituciones y con las organizaciones sociales como lo venimos haciendo y se han comprometido con lo que son las actividades programadas para este mes».
Destacó que también se adhieren a la consigna de ONU Mujeres «Demos el Paso», porque «consideramos que las mujeres estamos dando el paso hacia nuestros derechos, hacia No más Violencia y hacia la paridad que también es un largo y duro camino».
Por su parte Aitziber Arana, destacó que desde el Instituto Nacional de las Mujeres/Mides, se adhieren a las actividades de la Intendencia «con una agenda muy completa».
«Como consigna del Instituto tenemos «Más igualdad, compromiso de estado» -enfatizó-, y no habrá sólo actividades en Salto capital, sino que se ha hecho el esfuerzo de descentralizar un poco más y llegar con actividades al interior de departamento».
Finalmente Fabián Bochia, dijo que «se creó la Secretaría de Género y Generaciones pensando en actividades como ésta, que no sólo se realizan en el mes de marzo».
Expresó el deseo de que «bajen los delitos contra las mujeres, contra los niños y ancianos y que son actividades como estas, que abren cabezas y rompen estructuras, las que permiten dar esos pasos, ojalá a partir de esto haya menos problemas en los hogares, haya más mujeres, niños y ancianos que se animen a denunciar y contar situaciones, si nosotros logramos eso, la tarea estará cumplida».
AGENDA
· 1º/3 Intervención de la Fachada de la Intendencia en Oficinas Centrales y en la Secretaría de Género y Generaciones.
· 3/3 Charla de Sensibilización en Club Santa Rosa (Jóvenes en Red INJU MIDES).
· 6/3 Recorrido Histórico “Camino de las Mujeres”.
· 8/3 A las 9.30 horas Charla sobre el Día Internacional de la Mujer en la Inauguración de la Sala de Lactancia del Hospital Regional Salto.
· 8/3 Sesión Extraordinaria en Junta Departamental para reconocimiento a la Sra. Lacy Duarte.
· 9/3 En el Mes de las Mujeres “Demos el Paso”, Charla en Sala del IFD a las 19 hs sobre Accesibilidad Laboral, Sistema de Cuidados, Explotación Sexual y Comercial en Niñas, Mujeres y Adolescentes.
· 10/3 Recreación en INR Salto pabellón femenino con IMPULSA Salto (INJU, MIDES).
· 10/3 Función en Teatro Larrañaga de “Nosotras que nos queremos tanto” del grupo teatral “La Galera” 20.30 hs.
· 12/3 “Escritura como forma de salida a la violencia de género” taller a cargo de Lilián Toledo, de 10 a 16 horas en Biblioteca Felisa Lisasola. Actividad organizada por la Comisión de Género de la Federación de Funcionarios de Salud Pública.
· 12/3 Actividad recreativa cultural en Plaza de los Treinta y Tres: canto, interpretación de poesía, piezas teatrales, zumba callejero.
· 13/3 Recorrido Histórico “Camino de las Mujeres” salida de Plaza de los Treinta y Tres por calle F. Sánchez hora 17.
· 18/3 Plaza Artigas, 19 horas, Gala de Boxeo Femenino y Feria de Emprendedoras.
· 19/3 Plaza Artigas 19 horas, Feria de Emprendedoras, Danzas, piezas teatrales, Murga, Canto y Laura Canoura en vivo, abierto a todo público.
· 21/3 Circuito de Turismo Necrológico “Mujeres” en Necrópolis Salto.
· 23/3 Exposición Voz e Imagen: Mujeres en el Larrañaga.
· 28/3 Teleconferencia en Sala del IFD con Liceos y escuelas sobre “sexismo en los libros para niños” a cargo de María Luisa De Francesco, referente del Plan Nacional de Lectura.
· 29/3 “Mujeres y sus identidades” Panel en IFD con Lilián Abracinskas, INMUJERES, Secretaría de Género y Generaciones Mas Diversidad Salto, 20 horas.
· 31/3 Obra de teatro en Ateneo Municipal a cargo de grupo de teatro femenino de Pueblo Biassini.
Más historias
Mujer despechada?
Por debajo de la cama….
Expo Avícola