Hambriento, elpueblo de Israelemigró a Egipto.
-
Pasaron años yel Faraón (nombredel rey en el antiguo Egipto) comprobó que este pueblo había crecido mucho.Tuvo miedo. Y resolvió aumentar las horas de trabajo a los varones y a las mujeres matarlesel varónapenas nacido.
-
¡Señor, sálvanos de esta esclavitud! gritó el pueblo.
-
Dios escuchó. Yeligió a Moisés, para guiar al pueblo auna tierra de libertad.
-
El faraón resistía. Necesitaba mano de obra. Hasta que una noche salieron,cruzaron el Mar Rojo que se abrió milagrosamente y marcharon hacia la tierra prometida. El pueblo de Israel festejó.Esta fue la primera gran “pascua” o “paso”: desde la esclavitud hacia la libertad. Los judíos celebran cada año esta fiesta.
-
Gozar de libertad requiere trabajo y responsabilidad.Yse lamentaban:¡En Egipto no faltaba comida. ¡Acá pasamos hambre!
-
Pero Dios no abandona.Prometeun Salvador, que les dará un corazón nuevo, para “pasar”cada día de las“esclavitudes”o espejismos que marean, hacia la libertad plena.
-
Jesús de Nazaret es el nuevo Moisés, el mismísimo Hijo de Dios, que con gestos y palabras, nos hace “pasar” de la esclavitud a la libertad.De vida triste y violenta-en las familias o el barrio-, a vida con perdón y amor.Siguiendo sus pasos.
-
La novedad de Jesús es su mensaje. Dejáte amar por el Padre super bueno. El que Jesús mostró con su vida. “El que me ve a mí ve al Padre”, dijo. Perdoná y ayudá al que tenés cerca.
-
Jesús entregó su vida hasta la muerte. Y en la madrugada del día que llamamos “Domingo” (=Día del Señor) resucitó, volvió a la vida.Y mostró que de verdad era Dios. Porque nadie ha vuelto a la vida después de la muerte. Sólo Jesús. “Vean, toquen”, anuncien que estoy vivo.El sopla vientos nuevos para devolver paz al corazón herido o amargado.A mi familia o vecino. Donde estudio, trabajo o descanso.
-
¡YO estoy siempre con ustedes! Si caminan conmigo, encontraránun tesoro, vida con futuro, que no termina el día del entierro. El secará nuestras lágrimas.
-
Feliz Pascua, feliz “paso” o “salto”, dejando que Jesucristo ponga color a mishoras grises y aburridas. Yel día de nuestra muerte nos abra las puertas de su inagotable Misericordia.Contagiemos optimismo al que está cerca o camina triste. Ayudemos a devolver una sonrisa al que se encerró en sus viejos rencores.
+Pablo Galimberti, obispo de Salto
Pascua 2016
Más historias
Salto en Alerta Amarilla, Inumet actualiza a las 23hrs.
Alertas amarilla y naranja ,Salto está en amarillo, Inumet actualiza 15 hrs
Día internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto