En la noche de este viernes se desarrolló la asamblea prevista por el sindicato de municipales, en su local de calle Brasil al 300.
Dentro de los temas a tratar era una posición sobre la negativa a aprobar el presupuesto en la Junta Departamental de Salto y que determinara se cayeran varios acuerdos con la actual administración.
En ese marco y en una discusión que no duro más de dos horas, los asambleístas manifestaron, entre otras cosas los siguientes puntos a ser incluidos en una modificación presupuestal correspondiente al que se encuentra vigente:
- Aumento salarial (regularización de la escala salarial)
- Creación de vacantes presupuestales
- Presupuestación (dos años de antiguedad)
- Calificación de ascensos
- Estabilidad laboral (contratación definitiva de 220 funcionarios por convenio colectivo)
- Ingresos por concurso y por sorteos adquiriendo estabilidad laboral a los 6 meses y al año de ingresados.
- 40 años para técnicos profesionales
- Incentivo jubilatorio
- Antigüedad (cinco años)
- Area de salud ocupacional
- Partidas presupuestales destinadas a salud y seguridad ocupacional (siete millones de pesos)
- Dimensionado de cargos (transformar las vacantes a créditos presupuestales)
- Creación de sub escalafones
- Descripción de tareas específicas por escalafones existentes.
- Ley de nocturnidad
- Insalubridad para auxiliares de servicio (centros termales, baños públicos, hogares).
Por otro lado la asamblea resolvió repudiar el ingreso de designaciones directas que ingresaron con grado 8 o más, que no son cargos de confianza, y a las compensaciones que el gobierno «estaría» dando por diferencia de grados.
Ahora comenzará el diálogo para sostener esto ante el gobierno departamental y si es necesario, a nivel de la Junta Departamental de Salto.
Más historias
Mujer despechada?
Por debajo de la cama….
Expo Avícola