El Poder Ejecutivo presentó en la mañana de hoy un proyecto de reforma de la ley de riego con el objetivo de fomentar el desarrollo agropecuario en todo el país, anunció en el Consejo de Ministros en San Antonio, el titular de la cartera de Ganadería, Tabaré Aguerre. En este sentido se propone modificaciones que estimularán las inversiones privadas con ese fin, la asociación con las inversiones y la reducción de impuestos para concretar las obras.
Aguerre explicó, en su intervención en el Consejo de Ministros abierto, que esta acción significará un antes y un después en el desarrollo de la agricultura del país.
Añadió que existe un documento que resume la estrategia de riego 2015-2030, el cual incluye cuatro niveles.
Estos son el desarrollo del suministro de agua y riego en muchos predios en conjunto para pequeños y medianos productores hortícolas y frutícolas, las represas individuales, los represamientos multiprediales y la necesidad de obras estratégicas para embalses de agua para prevenir sequías importantes.
Esta ley que se propone tiene como objetivo transformar al Uruguay en un país que espera la lluvia a un país que la recibe, la almacena, la administra, la conduce, la comercializa y transforma en innovaciones productivas que brindan la competitividad que permite cultivar cada vez más y con más eficiencia, enfatizó.
Más historias
Albisu escuchó al Barrio Artigas junto a la Lista 50
Alerta Amarilla vigente, se actualiza 8y30 am
#ElEquipoQueNosUne🇺🇾