Ā«AlgĆŗn dĆa se podrĆ” llevar puesto un dispositivo de interfaz cerebro-computadora como se lleva puesto un reloj, y asĆ interaccionar con todas las cosas a nuestro alrededorĀ». Las palabras del Profesor Juan Gilbert hacen referencia a un futuro cercano. Por lo pronto, sus alumnos de la Universidad de Florida han organizado la primera competición de carreras de drones controlados por la mente.
Las futuristas carreras fueron protagonizadas por 16 pilotos que condujeron los drones con la mente, gracias a una interfaz cerebro-computadora conocida como BCI.
Esta innovadora tecnologĆa se utiliza con cascos o auriculares electroencefalogrĆ”ficos que registran la actividad elĆ©ctrica del cerebro; actualmente se estĆ” estudiando su posible implementación en el entrenamiento de personas con discapacidades fĆsicas y en el Ć”mbito militar.
Los cascos electroencefalogrÔficos ya se venden al público a través de Internet, por intermedio de empresas como Emotiv y Neurosky; los que se utilizaron en las carreras de Florida cuestan unos 500 dólares.
Para el profesor Gilbert, el potencial de esta tecnologĆa solo estĆ” limitado por la imaginación humana. El Departamento de Defensa de Estados Unidos, por lo pronto, ha otorgado una beca para el desarrollo de un sistema que permita conducir con la mente varios drones a la vez, sin preparación previa.
Fuente:Ā http://co.tuhistory.com/noticias/la-revolucion-de-los-drones-controlados-con-la-mente
MƔs historias
#ElEquipoQueNosUnešŗš¾
Gobierno suma modalidad diurna de atención a usuarios problemÔticos de drogas en Flores
Se mantiene beneficio del 50% de descuento en valor de recarga de supergƔs