Para ser un experto luchador de artes marciales, además de voluntad y esfuerzo, es preciso considerar una serie de aspectos que aquí detallamos, paso a paso.
-Ante todo, es preciso estar seguro de que esto es lo que realmente más se desea: es tan simple como importante; desempeñarse en estas disciplinas pondrá a prueba el espíritu y el cuerpo. Antes de invertir dinero y tiempo en la lucha, es preciso estar seguro.
-Buscar un buen gimnasio: más allá de precios competitivos y una ubicación conveniente, lo más importante es hallar un gimnasio bien equipado y, sobre todo, con buenos profesores. Investigar acerca de la formación que ellos tuvieron y de los resultados con sus estudiantes.
-Arrancar a toda velocidad: antes de ingresar al gimnasio es preciso dejar el ego afuera. Así será posible disfrutar y asimilar cada enseñanza, de profesores o compañeros; se trata de aprender, aprender y aprender. Cuanto más se suda en el entrenamiento, menos se sangra en el combate.
-Ser paciente: son pocos los verdaderos prodigios del deporte, por lo que es importante considerarse un humilde trabajador de la disciplina.
-Afilar las herramientas individuales: a la hora de los primeros combates, afloran aquellas características naturales de cada persona. Es importante sacar ventaja de aquellos movimientos y estrategias que mejor se ejecutan.
-Ingresar a la competición amateur: comenzar a medirse en combates de seriedad es indispensable. A no desanimarse por las peleas que se puedan perder, ni exaltarse por las que se puedan ganar. Aunque amateur, la pelea es siempre un aprendizaje.
-Profesional: los entrenadores sabrán indicar el momento oportuno para dar el gran salto hacia la lucha profesional. En el circuito local de luchas seguramente se buscan competidores.
Fuente: http://co.tuhistory.com/noticias/como-transformarse-en-un-profesional-de-las-artes-marciales-mixtas
Más historias
Grave: El Senador Penadés renunció al Partido Nacional
El Presidente Lacalle Pou inauguró UPM2, la mayor obra del país en su historia
Edil Scavino plantea contaminación de Arroyo Sauzal por restos de naranjas de fabrica de jugos cercana a Parque Solari