(Escribe Juan Carlos Gómez. Presidente de ADEOMS). Al no haberse aprobado el presupuesto actual enviado a la junta departamental, la modificación del presupuesto del anterior período es la instancia constitucional donde estamos intentando colocar y/o reafirmar muchas de nuestras reivindicaciones, defendiendo nuestro convenio colectivo. Debido a la no aprobación del presupuesto quinquenal, muchos se encargaron de crear un manto de dudas sobre su vigencia o no. Para nosotros no hay dos opciones. » los acuerdos con los trabajadores se cumplen».
La discusión es muy amplia y abarca temas como por ejm: recuperación salarial, regularización de la escala salarial, creación de sub escalafones, 40 hs de base para tecnicos profesionales, creación de vacantes presupuestales, proceso de categorización, calificación y ascenso, contratación definitiva, presupuestación a los 2 años de contrato definitivo, respeto a la carrera funcional, prima por antigüedad a los 5 años de antigüedad, incentivo jubilatorio, creación del Área de Salud y Seguridad Ocupacional, limitación de los ingresos por designación directa y democratización del ingreso a la función pública, entre otros puntos.
Por otro lado también se han conformado comisiones que están trabajando en la modificación de la descripción de tareas existentes desde el año 92 (de manera tal que realmente identifique y reconozca la categoría que le corresponde a cada trabajador por la tarea que desempeña), comisión de abordaje al tema tercerizaciones (con una fuerte resistencia a las mismas, defendiendo la mano de obra municipal y la pérdida de espacios públicos), comisión de participación en la creación de las bases para los concurso y conformación de tribunales, dimensionado de cargos, etc.
Como así también dando una fuerte discusión sobre la necesaria inversión que tienda a mejorar condiciones de trabajo, fortaleciendo los servicios. Pensando siempre en el crecimiento y desarrollo de los trabajadores y el departamento.
Sabido es que los trabajadores municipales a través de nuestro sindicato venimos desde hace un largo tiempo enfrentando una situación muy compleja en varios aspectos. Decir los motivos es llover sobre mojado. Ya que tanto los trabajadores como el pueblo entero, más allá de las diferencias, deberíamos tener la conciencia, la memoria y cierto grado de objetividad que nos permitan mantener una coherencia a la hora de emitir opiniones y críticas. Las cuáles deberían ser constructivas. De manera tal que no se continúe alimentando el ego y el protagonismo de algunos actores que nunca se jugaron ni se jugarán por el colectivo de la sociedad y el proceso de transformación por una sociedad más justa y equitativa.
Pero no basta solamente con el discurso.
El sindicato de ADEOMS viene dejando demostrado a través del debate la discusión, la construcción de ideas concretas y la capacidad de lucha, cual es el camino por el cual debemos transitar los trabajadores.
Es fácil criticar y señalar con el dedo acusador. Crear suposiciones y prejuicios.
Otra cuestión es ser capaces de demostrar una mínima cuota de compromiso, autocrítica, espíritu constructivo y respeto por el trabajo de los demás.
Somos parte de un proceso, que sobre la base del COMPRMISO Y LA UNIDAD intenta construir futuro. Convencidos que no podemos dar “Ni un paso atrás en nuestras conquistas”, defendiendo con lucha lo que se conquisto con lucha.
Más historias
#ElEquipoQueNosUne🇺🇾
Gobierno suma modalidad diurna de atención a usuarios problemáticos de drogas en Flores
Se mantiene beneficio del 50% de descuento en valor de recarga de supergás