(Escribe Prof. Gustavo Chiriff / Partido Comunista de Uruguay / Frente Amplio). Hace exactamente un año atrás, la ciudad de Salto, estaba en un caos respecto a la gestión municipal, nunca vista en la historia del Departamento. La pésima gestión que realizo el gobierno de Germán Coutinho, el de VAMOS SALTO, junto a sus aliados blancos, independientes y seudos-independientes, llevo a una debacle financiera en la comuna, que derivo en una huelga de parte de los funcionarios municipales, los cuales reclamaban salarios impagos y beneficios no percibidos.
Se percibía desde hace algunos meses atrás, que las finanzas de la Intendencia de Salto venían mal, el atraso a los pagos de los proveedores, a los bancos e instituciones de servicio, como mutualistas y cooperativas, evidenciaban una mala administración de los fondos públicos. Los servicios prestados por la comuna, venían en un franco deterioro, problemas en la recolección de basura y podas, el alumbrado eléctrico en deficiencia, las calles comenzaban a sufrir la falta de mantenimiento, la flota vehicular y los ómnibus comenzaban a parar debido a que no se tenia ni repuestos para acondicionarlos, faltaba papel higiénico y cloro en los centros termales, por mas de un mes no se hizo el control de pulseras en la entrada de Termas del Daymán por que no se le pago al proveedor y en el Hotel municipal no había jabonetas, ni shampoo.
Ese era el panorama hace un año atrás en la Intendencia de Salto, la fiesta de cuatro años de Vamos Salto, la pagaban los trabajadores y el pueblo de Salto.
Antes de asumir el gobierno, por gestiones del propio Intendente electo, Dr. Andrés Lima y el Frente Amplio, se negoció un fideicomiso, que permitió, en primera instancia pagar a los trabajadores las deudas salariales, pensiones alimenticias, aguinaldo y licencias; parte también de ese dinero fue para saldar deudas del Banco República, ya que el anterior gobierno se apropió del dinero de los trabajadores, referido a las cuotas de préstamos, no volcándolos al Banco (por este motivo ADEOMS tiene una denuncia en el juzgado). Se pagó a Cooperativas de consumo, ya que los empleados de la Intendencia tenían los créditos cortados, como así también a Asociaciones prestadoras de Servicio.
Con muchísimas empresas se tuvo que negociar para poder seguir operando, porque la Intendencia ya no era garante de nada, como fue el caso con ANCAP, pagándosele la deuda para poder seguir cargando combustible en la estaciones de servicios (la I de S, tenía en las estaciones de servicios las cuentas cerradas). Recomponer la confianza de los proveedores no fue sencillo, en algunos casos se esperó varios meses, para que comprobaran que los pagos que asumía esta nueva administración realizaban a los 30 días. Hoy la realidad es otra, existe seguridad en los comercios de plaza y aquellos que prestan servicio a la I de S, que se les paga en tiempo.
El haber comenzado la gestión de Andrés Lima, con una Intendencia en estas condiciones financieras, condiciono en gran parte la planificación que se tenía para el inicio de esta administración, pero aun así, ante el estado de la ciudad, la falta de maquinaria, donde las pocas que funcionaban lo hacían con algún desperfecto, la falta de herramientas, sumado al ajuste que se realizó en la organización laboral, para que financieramente sea viable la administración; se comenzó un proceso lento de recuperación de los servicios que se prestan, llegando al día de hoy en una normalización de casi el 70 % de los mismos.
Hay que seguir trabajando, de eso no nos cabe ninguna duda, con responsabilidad y compromiso, como se viene haciendo desde hace 11 meses, seguir en el rumbo que nos marca el programa de gobierno del Frente Amplio, aún queda mucho por hacer y desarrollar, para que este departamento vuelva a ser lo que fue antes de que pasara el desastre del gobierno del Partido Colorado y sus socios del Partido Nacional y del Independiente, que hoy no asumen esa responsabilidad, reclamándole a nuestra administración, lo que ellos mismos no fueron capaces de realizar.
Por eso lo del título, es bueno retroceder un año atrás y ver lo que era este departamento, analizando los procesos que llevaron a ese desastre y este que transitamos hoy, el de recuperación de los servicios y gestión de la Intendencia de Salto.
Más historias
Marilyn Monroe, la mujer más hermosa y sexy ,el Mito
Poder Ejecutivo anunció rebaja en precio de naftas(2 pesos) y gasoil(4 pesos) desde el 1ero.de junio
La Lista 434 Creer en Colonia Osimani