Durante el corriente año se estarán realizando, en la sede Salto del CENUR Litoral Norte Universidad de la República (Rivera 1350), una serie de encuentros donde se trataran temas que contribuyan con la seguridad que caracteriza al Litoral Termal.
De esa manera y desde el mencionado centro de estudio, el Departamento de Turismo, Historia y Comunicación, busca asistir en el abordaje de un tema amplio, complejo y de mucha actualidad, generando un espacio de encuentro donde se analicen las diversas dimensiones que involucra la seguridad y propongan avances para atender los nuevos desafíos y hacer de ello un valor agregado.
El ciclo estará compuesto por cuatro instancias, distribuidas entre junio y octubre, tratando aspectos que hacen a la protección de la vida, la salud, integridad física, psicológica y económica de los visitantes, prestadores de servicios y miembros de las comunidades receptoras.
Mediante la presentación de trabajos de investigación y experiencias surgidas de la práctica, se busca generar un espacio de propuesta, que continúe, profundice e integre los esfuerzos que diferentes actores del Litoral Termal, hacen por un destino turístico aún más seguro y saludable.
En esta primera instancia la invitación es para el martes 28 de junio, en el edificio de la Sede Salto del CENUR Litoral Norte (Rivera 1350), 4º piso, Salón de Proyecciones La actividad comienza a las 18:00 hs con una duración aproximada de dos horas y no tiene costo. Allí se abordaran aspectos introductorios sobre la protección, la seguridad y la salud en el turismo, nuevos conceptos y prácticas en destinos turísticos seguros, los derechos del consumidor/turista y la seguridad y el riesgo en actividades turísticas en entornos naturales. La misma estará a cargo de docentes del Departamento de Turismo, Historia y Comunicación de la UdelaR.
Las diferentes actividades están dirigidas a todas aquellas personas vinculadas en mayor o menor medida con el turismo y la seguridad. Se espera contar con operadores turísticos, emprendedores en general, docentes, estudiantes y egresados de las carreras y cursos afines en cada una de las temáticas a tratar, como así también encargados de instituciones públicas y ONGs afines y público en general..
El ciclo de encuentros cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, la Intendencia de Salto y la Intendencia de Paysandú a través de sus respectivas Direcciones de Turismo, diferentes servicios dependientes de la UdelaR (Salto y Paysandú), de asociaciones turísticas de Salto y Paysandú y profesionales independientes.
Más historias
Grave: El Senador Penadés renunció al Partido Nacional
El Presidente Lacalle Pou inauguró UPM2, la mayor obra del país en su historia
Edil Scavino plantea contaminación de Arroyo Sauzal por restos de naranjas de fabrica de jugos cercana a Parque Solari