En el afán de conseguir nuevos medios para producir energía, el equipo liderado por Daniel Nocera e investigadores químicos de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, lograron manipular genéticamente bacterias Ralstonia eutropha, capaces de absorber dióxido de carbono e hidrógeno para luego generar energía.
Estas superbaceterias tienen la capacidad de absorber la luz solar y crear energía de forma aún más eficiente que las plantas. Los científicos las manipularon para que puedan producir alcohol, que puede ser utilizable como combustible. Además, encontraron la forma de generar un proceso de fotosíntesis artificial con el fin de acumular energía solar.
Tiempo atrás, Nocera creó un dispositivo llamado “hoja artificial”, que tiene la capacidad de imitar a una hoja natural y producir energía a partir del agua y la luz solar. Dado que estas superbacterias tienen una capacidad diez veces superior para crear energía, en comparación con una planta, el investigador espera que su creación tenga un impacto histórico.
Más historias
Grave: El Senador Penadés renunció al Partido Nacional
El Presidente Lacalle Pou inauguró UPM2, la mayor obra del país en su historia
Edil Scavino plantea contaminación de Arroyo Sauzal por restos de naranjas de fabrica de jugos cercana a Parque Solari