En la noche de este martes se procedió al lanzamiento del 5º Salto Ovino, que significó ni más ni menos que una fuerte apuesta, como siempre sucede con estas actividades, a la producción del departamento.
En ese marco y teniendo en cuenta que las actividades se llevan adelante en los primeros días de agosto, el presidente de la Asociación Agropecuaria de Salto, Daniel Constantín, dijo que “estamos en el lanzamiento del 5º Salto Ovino con el respaldo del SUL, Central Lanera y Frigorífico Daymán, desde el comienzo, como la gente de la avícola y este año Salto Emprende. Este año se va a llevar a cabo una jornada de los 50 años años del SUL con un respaldo permanente”.
Se anunciaron 40 lotes de categorías en todas las razas con muestras de bellones para que pueda apreciarse el trabajo, más los cortes de carne que se van a realizar el sábado a las 16 horas.
Por el secretario uruguayo de la lana, Jorge Aguere, dijo que “entre todos los que participamos hemos logrado un evento que funciona y funciona bien. Los invito a que participen porque hay muchas cosas que son interesantes de disfrutar al aire libre”.
Enrique Carballo, en nombre de la sociedad avícola que también participa, “serán 500 aves que participarán. El viernes a las 15 horas será la inauguración y se darán a conocer los ganadores”.
La contadora Angelina Bassano dijo en nombre de Salto Emprende, que en la actividad podrán
participar de la compra de varios productos de artesanía departamental”.
Se dará el domingo de cierre un servicio especial de ómnibus desde el puerto hasta el hipódromo y según anunció el coordinador de la fiesta, Carlos Ardaix, habrán tres “orquestas manchaste de Rivera en Salto con un espectáculo no común en Salto. Un año más se da el fuego del 5 al 7 de agosto”.
Finalmente el intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, dijo que es un “placer participar de este evento y es el segundo en el que participamos. Del cuarto al quinto hemos tenido una buena relaciónAsociación Agropecuaria de Salto, en el sentido de mejorar la caminería rural y este año hemos podido ayudar con infraestructura y económicamente para una fiesta que nos va identificando y queremos que siga creciendo”.
Más historias
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero
Albisu por CTM y Sotelo por SECAN avanzan en instalación de un Centro Regional de Medios Públicos en Salto Grande
TERMATALIA en Salto