No es nuevo que ya tenemos algunos años encima en esto del periodismo. No es nuevo que no somos ni mejores ni peores, somos distintos, porque tratamos de plantear las cosas con opinión porque es la única manera que conocemos de hacer periodismo: no callarnos. Decir lo que sabemos y hacer lo que disfrutamos.
Este jueves 21 de julio quedará en el mejor de los recuerdos otra vez para este portal. Por varias razones. Porque fuimos instrumento de información de lo que sucedía con el intendente en Montevideo, porque compartimos al instante sus primeras declaraciones y porque desnudamos un acto de corrupción de un ex edil del Vamos Salto que tendrá que explicar en los lugares que corresponde, no en comentarios amenazantes como el que escribió en nuestro portal en la pretensión de que lo diéramos a conocer. No damos prensa a gente inexistente ni envidiamos a anónimos.
Tampoco vamos a caer en el error de dar cantidad de visitas y visualizaciones, porque aparecerá nuevamente el «falso y mercenario imitador».
Si envidiamos al sistema cuando es capaz de darle captura a situaciones de corrupción como boletas adulteradas, pegarle a periodistas y esconderse en complicidad, denunciar difamación e injuria cuando se asume cómplice de un delito de malversación de dineros del pueblo, u, “olvidarse de devolver una chapa de edil hace un año”.
Salto fue construido en las bases de una sociedad donde, como dijo un buen amigo, unos “pocos han mirado por años por encima del hombro a muchos”.
Pues bien, ese tiempo se ha terminado. Como también se ha terminado el tiempo de inescrupulosos que catalogan a quien esto escribe de “mamadera” cuando no hace otra cosa que preocuparse de todo lo que hacemos, como nos reinventamos, como resurgimos, y, principalmente, como somos capaces de seguir siendo los elegidos.
La información que en este portal manejamos, está chequeada una y otra vez, si a alguien no le gusta, por fortuna tiene la elección de siempre: cambiar.
No vamos a despeinarnos, porque pelos no tenemos, en este desafío, al contrario, vamos a seguir apostando a que solamente desnudando tanta jodida corrupción que en este departamento se ha vivido, es la forma de contribuir a una sociedad medianamente consciente e informada.
La educación y la información, son las únicas herramientas posibles. Educación e información.
Información y educación. La venta de humo, la dejamos para quienes tendrían que pensar seriamente en abrir una “leñería” en días de tanto frío.
Ya que estamos si van a recurrir a una fuente, que sea veraz, no es lo mismo un jueves que un miércoles, porque a veces el propio involucrado le erra de día………cigarro para la suegra
Daniel Caiazzo
Más historias
Robaron finca y terminaron detenidos
Quiso robar contador de agua y ahora es «vigilado»
MEC prevé aumento de educadores y mejora en infraestructura para elevar nivel formativo en cárceles