(Escribe Dr. Juan Romero). A menos de una semana de que los frenteamplistas concurramos a las urnas a elegir democráticamente nuestras autoridades, se hace más necesario reafirmar dicho procedimiento de designación de autoridades para no solo reafirmar una forma, sino una convicción de cómo actuar y marcar diferencias con aquellos que no respetan las decisiones soberanas. Lamentablemente en estos días pasados el Partido Colorado en la Junta Departamental dejo pasar una oportunidad histórica, escribir en sus ricas páginas históricas con letras doradas el haber respetado la decisión soberana de la ciudadanía de Salto, pero no fue así, las escribió con letras oscuras. Ante ello, los frenteamplistas reafirmaremos nuestra convicción en la forma democrática de resolver las responsabilidades y de las posiciones en nuestra organización política. Hemos pasado por diferentes situaciones, alegrías y tristezas, más derrotas que victorias, compañeros y compañeras en prisión, torturados, muertos y exiliados y supimos levantarnos, como dice el poema Como la Cigarra de María Elena Walsh: “…tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí resucitando. Gracias doy a la desgracia y a la mano con puñal, porque me mató tan mal, y seguí cantando…” y el domingo 24 de julio seremos muchos los que diremos presente y seguiremos cantando, celebrando la vida y construyendo una nueva patria. A los compañeros y compañeras de siempre, de ahora y a los que vendrán, a los que están enojados y no enojados los convocamos a votar por el Frente Amplio, porque no existen “salvadores de la patria” sino gente organizada con propuestas para transformar y profundizar los cambios propuestos por nuestro Frente Amplio departamental. Las circunstancias por las cuales esta herramienta ha ido pasando la fue forjando a su tiempo histórico, y estas elecciones no son una más sino parte de la construcción de esta fuerza política en donde se presentan diferentes caminos, el camino del Frente Amplio del pasado, está el camino del Frente Amplio de hoy y está el camino del Frente Amplio del futuro. Somos de los muchos que estamos convencidos que a pesar del enojo, la desilusión y el conformismo, estas elecciones son claves para el futuro del Frente Amplio. Dentro de un tiempo miraremos para atrás y vamos a darnos cuenta que estas elecciones, pase lo que pase en ellas, fueron claves para el proyecto político de izquierda. Es por ello que te convocamos a formar parte del Frente Amplio del futuro, en donde planteamos una fuerza política adaptada al siglo XXI sin perder el norte de la transformación social, porque te invitamos a cerrar los ojos por un instante y volver a aquel 2004 en un Uruguay con más del 30% de su población en la pobreza, con niños en este norte tomando sopa de pasto, con aproximadamente un 20% de su población sin trabajo, con un Estado sin dinero en su Banco Central aguardando que llegará un avión de EE.UU con plata para el decir de un presidente “we are fantatisc”, con compatriotas encontrando que la única salida era irse del país, ¿te imaginas como estaríamos ahora si hubieran seguido gobernando los blancos y colorados? ¿Y si hubiera seguido el Frente en Salto? ¿Estaríamos hablando de fideicomiso, pozos, adoquines y tanto despilfarro de nuestra plata? Ahora, abrí los ojos, ¿acaso no valieron la pena estos 12 años de gobierno nacional del Frente Amplio? Somos y soy de los convencidos que valió la pena, es por ello que te invitamos a este 24 de julio seguir votando por el FA, para juntos decir que estamos de pie, qué pese al puñal trapero seguimos cantando a la vida y construyendo un país mejor para todos, vamos a cambiar nuestro FA, valió, vale y valdrá la pena. ¡Unidos venceremos! Juntos hacemos Frente, acompáñanos para cambiarlo.
Más historias
Grave: El Senador Penadés renunció al Partido Nacional
El Presidente Lacalle Pou inauguró UPM2, la mayor obra del país en su historia
Edil Scavino plantea contaminación de Arroyo Sauzal por restos de naranjas de fabrica de jugos cercana a Parque Solari