Quinto Elemento

Tu portal de noticias

Dra. Mónica Cabrera (Pta. FA Salto): «Pedimos compromiso, militancia y responsabilidad»

doctoraAlgunas claras señales dio la presidenta electa en las últimas elecciones internas del Frente Amplio en Salto, Dra. Mónica Cabrera, que sustentaron la unidad, la defensa de lo logrado, la diversidad del nuevo plenario y la nueva mesa y la necesidad de fortalecer la herramienta política en acción.

Cabrera estableció algunos parámetros en este sentido. Dijo que «hoy asume un nuevo Plenario departamental que está integrado por 18 sectores políticos y 19 comités de bases, que podemos decir de este nueva dirección departamental? Que es heterogénea, diversa y con una alta representatividad, lo que implica que debemos esforzarnos más en llegar a acuerdos para lograr la síntesis que resuma todas esas miradas y que será la voz de todos y de todas. Síntesis que debemos lograr en un clima de unidad y de fraternidad, discusiones, e intercambios, en el mayor tono de lealtad y respeto hacia el otro, porque entre todos seguiremos construyendo este Frente Amplio que generaciones y generaciones ayudaron a construir y a mantener vivo por más de 45 años. Este 2016 es el año Seregni donde celebramos los 100 años de Liber Seregni, por lo que recordar cada palabra será parte de nuestra acción política, recordemos cuando el general decía “Los frenteamplistas conocemos de alegrías y tristezas, de triunfos y de derrotas, pero las pasamos los frenteamplistas juntos y unidos y más firmes que nunca”.

Destacó además que es necesaria la unidad en el marco de que el contexto regional sudamericano plantea preocupaciones, » porque la derecha está a la espera de nuestras peleas, de nuestras diferencias, de nuestras contradicciones, porque no podemos perder de vista el contexto regional, lo que esta pasando con Dilma en Brasil, lo que paso con el viceministro de Bolivia Rodolfo Llanes , hace unos días a quien secuestraron y mataron en una clara conspiración política y no una reivindicación social, miremos hacia los países vecinos y aprendamos de ello, la derecha embate y embate, y nos tiene que encontrar fuertes y unidos.  Sin ir más lejos aquí nomas en Salto, ante un episodio de corrupción de tres ediles frenteamplistas quienes adulteraron boletas de gastos y luego traicionaron a esta fuerza política dejándonos sin presupuesto frenteamplista, el grupo Vamos Salto-Vamos Uruguay quien es liderado por Bordaberry se aprovechó de esa situación, se unió con los corruptos, y nos dejo sin la presidencia de la Junta Departamental y sin nuestros dos cargos políticos en el deliberativo, si eso no es embestida, si eso no es golpe, que lo es, pero esta gente sabe de esto, conoce y tiene escuela en golpes de Estado».

Destacó la necesidad de revalorizar aliados de siempre como han sido para la izquierda los trabajadores y estudiantes, por lo que sostuvo que «no debemos olvidar compañeros que esta fuerza política conto siempre con grandes aliados históricos como lo son los trabajadores y los estudiantes y también lo son las organizaciones sociales todas, una de nuestras primeras medidas es convocar a instancias de intercambio con estas organizaciones, ellos representan desde lo social lo que el Frente Amplio representa desde lo político, debemos dialogar y para eso ejecutaremos una ambiciosa ronda de encuentros con esas organizaciones».

En este sentido puntualizó en la necesidad de «renovar el compromiso con esta fuerza política, a todos y a todas, sectores, bases, Ediles, diputadas, Intendente, cargos politicos departamentales y nacionales, les pedimos compromiso, militancia, responsabilidad, y generar permanentemente entre nosotros instancias de intercambio, discusión, desde nosotros estaremos generando esas instancias para que todos y todas nos podamos expresar y decir lo que pensamos en esos ámbitos, discutir cara a cara, con lealtad y de frente, superando nuestras distancias, pero no lo hagamos por los medios, ni por las redes sociales, participemos de esas instancias. Respecto a las redes sociales promoveremos instancias de profesionalización de nuestra presencia en las redes sociales, para que no las utilicemos para dividirnos e insultarnos, sino que saquemos lo mejor de ellas, hagamos trabajo político y no pelea mediática. En eso compañeros y compañeras, llamamos a la militancia, al trabajo, a la responsabilidad, a definir entre todos las líneas estratégicas que llevaremos adelante en una tarea política permanente, de fortalecimiento de nuestra fuerza política y de defensa de nuestros gobiernos».

 

Acción no permitida! HostingServicios.com