Una semana con reuniones importantes para determinar el futuro económico de la comuna y ver si pueden avanzar sobre resultados concretos, además de anunciar la concreción de obras para la ciudad, fue lo que anunció este miércoles el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima.
El jerarca dijo que este jueves se reunirá en Montevideo con una empresa calificadora de riesgo con el fin de que le dé el visto bueno a la Intendencia de Salto, para que la misma pueda acceder a un nuevo y último fideicomiso con el fin de pagar las deudas a los proveedores, deudas que fueron contraídas por la anterior administración y cuyo pasivo heredó la administración actual.
En tanto a Lima le fue extendida una línea de crédito de hasta 1 mil millones de pesos, de la cual solamente pudo usar la mitad para abonar las deudas que la administración mantenía con los funcionarios por salarios y retenciones realizadas y no volcadas a destino por parte del gobierno anterior, así como también para pagar a empresas privadas con la que la gestión del Partido Colorado asumió deudas y no las había pagado, como la empresa Perwil, Fidunión, Afisa y Banco Santander.
ANUNCIO
“La que está transcurriendo es una semana donde desde la Intendencia de Salto da pasos importantes vinculados a la gestión. Este jueves nos trasladaremos a la capital del país, con el objetivo de definir lo vinculado con el Fideicomiso Daymán”, dijo Andrés Lima.
El Intendente señaló que “desde la Intendencia queremos resolver la cuestión favorablemente cuanto antes, haciendo posible la firma de un último fideicomiso y con el objetivo de pagar las deudas que la administración anterior dejó al actual gobierno con proveedores que en su mayor parte, son comerciantes de esta ciudad”.
Otro de los destinos de este fideicomiso será la compra de maquinaria, de herramientas, de vehículos y de más unidades de ómnibus para fortalecer la flota del transporte urbano de pasajeros, anunció el jefe comunal.
Lima dijo que por eso se reunirán en Montevideo en las próximas horas con Care, que es una Calificadora de Riesgo, la cual lo que hace es calificar la situación financiera de cada Intendencia, analizar los números de cada administración y de qué manera cumplen con las obligaciones de los distintos clientes. “Es una reunión muy importante en la cual nos acompañará el Director de Hacienda de la Intendencia de Salto y todo su equipo”, aseveró el Intendente Lima.
El jefe comunal salteño informó que en el caso que la empresa calificadora de riesgo les dé el visto bueno para solicitar el fideicomiso Daymán, al mismo lo gestionarán inmediatamente con las empresas República Afisa S.A., a la cual la comuna ya le pagó la deuda que heredó de la anterior administración y con AFAP República (del BROU), para poder negociar la obtención de un último fideicomiso. “Y así poder cumplir con nuestros objetivos como pagarle a los proveedores con los que la administración anterior contrajo deudas, que son más de 600, y a su vez, hacer la compra de maquinaria”.
Asimismo, destacó que el próximo lunes se reunirá con los vecinos del Barrio Artigas para informarles que ya fue abierto el proceso de licitación para iniciar las obras de mejoramiento barrial. En primer lugar, esperan la adjudicación para que una de las empresas lleve adelante la canalización del arroyo que cruza detrás del barrio Artigas, tarea que se cumple en el marco del Programa de Mejoramiento Barrial para esa zona de la ciudad, el cual es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Lima explicó que irá al lugar a explicarle personalmente a los vecinos que se trata de una canalización de 6 kilómetros que traerá aparejado como beneficio el hecho de que las más de 100 familias que viven en la zona, no sufrirán más el problema de las enchorradas que se generan cuando hay mucha lluvia y el arroyo se desborda.
OBRAS
El viernes por la mañana, desde las 9:30 horas, estará presentando las mejoras hechas en la avenida Paraguay, desde su intersección con Viera hasta Joaquín Suárez, y las mejoras hechas también en calle Asencio desde Paraguay hasta Apolón.
Por lo cual la presentación se hará en el enclave de las avenidas Paraguay y Asencio, “donde junto a los funcionarios del área y las autoridades de ese departamento, estaremos dando a conocer estas obras que se enmarcan dentro de un trabajo planificado que apunta a mejorar sensiblemente el estado de las calles y avenidas de la ciudad”, afirmó el Intendente Andrés Lima.
Más historias
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero
Albisu por CTM y Sotelo por SECAN avanzan en instalación de un Centro Regional de Medios Públicos en Salto Grande
TERMATALIA en Salto