El director general de Hacienda de la Intendencia reseñó que tras quince días de haber asumido la responsabilidad de ser el jefe de recaudación del gobierno departamental dice mantener lineamientos claves como el caso de “trabajar con una administración que en cuanto a los recursos financieros viene siendo bastante ordenada, sobre todo por la tarea que se ha hecho desde que asumió el actual gobierno departamental”.
En ese caso, dijo que “no está habiendo inconvenientes mayores en los últimos tiempos en cuanto al manejo de los dineros públicos”. Y anunció como ejemplo que el pasado viernes (29) los funcionarios municipales pudieron cobrar su salario sin ningún tipo de inconvenientes, también se les viene pagando a todos los proveedores a 30 días sin mayores problemas en ese sentido”.
OBRAS CON RECURSOS PROPIOS
Chiriff anunció que también se “vienen llevando adelante un conjunto de obras sobre todo en las calles de Salto donde se están reparando muchas calles que desde hacía muchos años no les pasaba una máquina cerca”. Y por lo tanto, aclaró que “en la mayoría de los casos, se está haciendo con recursos genuinos de la Intendencia.
Se trata de recursos propios que no pertenecen a préstamos o a partidas del gobierno nacional, sino a dineros generados por la propia Intendencia.
“Estamos organizando una gestión para el cobro de deudas que se tiene frente a la Intendencia por conceptos tales como contribuciones inmobiliarias, patentes de vehículos, contribución comercial e impuestos a distintos rubros con los que cuenta la comuna, donde no queremos generar un problema a nadie, sino que quienes tienen una obligación de pago con la Intendencia queremos que se acerquen y que busquemos una forma de generar el cumplimiento de esa obligación, estudiando el caso a caso de cada una de las situaciones que se planteen”, informó el director de Hacienda, Gustavo Chiriff.
El jerarca dijo que tales recursos serán volcados en las obras que “tanto necesita la ciudad de Salto, un departamento que tras la gestión del Partido Colorado ha sufrido mucho y aún sigue sufriendo las consecuencias de lo que fue la desidia de no dedicarse al mantenimiento de la ciudad”.
SERVICIOS
Sostuvo que “estamos dedicados a mejorar los servicios, principalmente los que tienen que ver con un impacto directo en el contribuyente”. Chiriff también se refirió a las obras destinadas al mejoramiento de los servicios del turismo, haciendo referencia a los trabajos de infraestructura en la zona de ingreso a Termas del Arapey, donde se ha recibido una importante colaboración de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande para la realización de esta obra.
“Seguiremos con la optimización de recursos y con el manejo responsable de los gastos para que todo ese dinero que ingrese, sea volcado en más obras, en más beneficios para la ciudad de Salto y en todo lo que tiene que ver con los servicios que los contribuyentes están exigiendo”, expresó el director general de Hacienda y Recaudación de la Intendencia de Salto.
El funcionario sostuvo a su vez que “la Intendencia de Salto viene cumpliendo con el pago de sus obligaciones a tal punto que el pasado 8 de julio le terminó de pagar las liquidaciones a quienes ocuparon cargos de particular confianza en la administración del Partido Colorado. Y lo que ellos no se pudieron pagar, nosotros sí se lo cumplimos”.
Más historias
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero
Albisu por CTM y Sotelo por SECAN avanzan en instalación de un Centro Regional de Medios Públicos en Salto Grande
TERMATALIA en Salto