Quinto Elemento

Tu portal de noticias

Intendencia incorpora seis nuevos contenedores para el depósito de basura en el microcentro de la ciudad

dsc_2557Tras el éxito del nuevo sistema de recolección de basura que la Intendencia de Salto ha implementado, mediante la colocación de contenedores en el microcentro de la ciudad, con el apoyo para esto de empresas privadas que colaboran con la adquisición de los mismos, la Unidad de Recolección de la comuna recibió ayer seis nuevos contenedores que pronto tendrán nuevo destino.

Los mismos serán colocados en la calle Brasil, entre Viera y Zorrilla de San Martín, con la finalidad de que los residuos domiciliarios y los comerciales sean depositados en esos lugares, los que tendrán un mantenimiento de limpieza de dos veces por día, por parte de los camiones recolectores de la Intendencia. En este caso, la adquisición de los mismos vino de manos de la empresa Club del Este, que donó lo seis contenedores con el fin de ser colocados al servicio de la población.

En ese sentido, la gerente comercial de Club del Este, Sandra Núñez, el integrante del equipo de gobierno de la Intendencia de Salto, Pablo Ferreira Pinto, el Encargado de la Unidad de Recolección, Fernando González y el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, hicieron referencia a este acto.

RESPONSABILIDAD

En el marco del concepto de responsabilidad social empresarial, la gerente comercial de Club del Este, Sandra Núñez explicó que con el fin de colaborar con la limpieza de la ciudad y con el esfuerzo que en ese sentido está haciendo la Intendencia de Salto, la reconocida empresa salteña de trayectoria y trabajo regional, decidió contribuir con la compra de seis recipientes contenedores para el depósito de basura con la finalidad de que los mismos sean colocados en el microcentro de la ciudad.

“Sabemos que los mismos serán instalados a lo largo del centro de la ciudad y para Club del Este es parte de la política de responsabilidad social empresarial de la empresa colaborar a tener una ciudad más limpia y ordenada por el bien de todos”, dijo Núñez.

SATISFECHO

Por su parte, Pablo Ferreira Pinto dijo que la población ha respondido notablemente al sistema de contenedores de basura que han sido instalados en el centro de la ciudad. “Se han adaptado perfectamente  hemos tenido muy buen resultado, hoy en día se puede apreciar lo que es calle Uruguay que está más limpia. Y pensamos extenderlo luego al resto de los barrios de la ciudad”.

“La idea es poder cubrir gran parte de la ciudad, estas empresas con su logo colocado en los contenedores dejan un mensaje de que el sector privado junto a la Intendencia también quiere una ciudad limpia”, dijo.

PROCESO

En tanto, el Encargado de la Unidad de Recolección de la comuna, Fernando González dijo que la instalación de estos contenedores es “parte de un proceso de recuperación de la ciudad de Salto, gracias al apoyo de los funcionarios municipales, de los comerciantes salteños y de la ciudadanía salteña que va tomando conciencia poco a poco de lo que significa tener la ciudad limpia”.

MEJORANDO

Por último el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, dijo que se trata de un nuevo sistema de limpieza de la ciudad que está dando resultados positivos y que pronto la intención es poder extenderlo a los distintos barrios de Salto.

El Intendente señaló que “los contenedores que se han colocado han sido aportes del sector privado lo que significa una apuesta de confianza en esta gestión con el fin de colaborar con la mejora en la calidad de vida de los salteños”.

Dijo que la “población reconoce que las cosas están mejorando y que la ciudad está más limpia, ahí hay un trabajo coordinado en distintos sectores como Recolección y Servicios Públicos, lo que ha redundado en una sensible mejora del estado de las calles y avenidas de la ciudad, algo en lo que todavía seguiremos trabajando”.

El jefe comunal añadió que “en los próximos tiempos se llevará a cabo la compra de nueva maquinaria y más camiones de carga, dispondremos de retroexcavadoras con destino a recolección y vamos a iniciar la limpieza de los arroyos, Ceibal, Sauzal y Laureles, así como también distintas cañadas que atraviesan algunos barrios de la ciudad. lo que hace también a una ciudad más limpia y más segura”.

Acción no permitida! HostingServicios.com