Quinto Elemento

Tu portal de noticias

Vivir en los confines de la ciudad.

silvasDías pasados estuvimos visitando a vecinos del asentamiento de barrio Artigas. Asentamiento ubicado en los fondos de dicho barrio y que se formó hace ya muchos años. Quienes viven ahí son compatriotas humildes que se han visto en la necesidad de asentarse allí ya que no tenían donde ir.

Las peripecias para llegar al lugar son varias y ni hablar que vivir todos los días no debe ser nada fácil. Son gente de trabajo que quieren lograr un mejor lugar donde vivir. Lo que piden es poco y creemos que el estado, en este caso la Intendencia, debe de atender rápidamente.

La gran mayoría de ellos serán beneficiarios del proyecto PIAI de Barrio Artigas y para ellos será un cambio rotundo en sus vidas, el sueño de la vivienda digna se hará realidad. Pero mientras tanto, aún deben estar ahí todos los días, y la solución definitiva todavía falta para que se materialice.

Los reclamos son variados y quizás para algunos pueda ser algo de menor importancia pero para quienes pudimos ver en las condiciones que se encuentra el asentamiento nos damos cuenta que les afecta todos los días y se entorpece el diario vivir.

Una de las calles principales, es la calle Juan Rianldi, la que se encuentra intransitable y es imposible atravesarla en toda su longitud ya que está cortada a mitad de camino debido al mal estado de la misma. Allí no entran ni ambulancias, ni patrulleros. Tampoco los taxis o repartos de mercaderías llegan, ya que es imposible por las condiciones del lugar.

Claro que como todo asentamiento irregular no tienen tendido eléctrico de UTE y por supuesto tampoco hay alumbrado público. No hay servicio de agua potable en las casas y tampoco saneamiento. La zona donde se asentaron no es la conveniente para construir ya que es en un bajo y cada vez que llueve las enchorradas son un verdadero dolor de cabeza.

Algunos podrán pensar “nadie los mando ir ahí” o decir “ocuparon un terreno que no es de ellos”, etc. Pero en definitiva, cuando uno se acerca a los lugares y conoce las realidades, se da cuenta que están allí porque no tenían otra alternativa, no creo que nadie elija vivir en un lugar donde faltan tantos servicios básicos si tuviera otras alternativas.

Quienes viven allí son Salteños como nosotros, son 127 familias que están asentadas y desde hace mucho tiempo esperan una solución que ahora parece que se hará realidad. En Salto hay muchos asentamientos con estas características y quienes tienen la responsabilidad de darle una solución definitiva, deben hacerlo rápidamente.

Ahora lo que reclaman los vecinos es lo básico, calles transitables y algunos rellenos para sus terrenos, no mucho más que eso, porque entienden que en la medida que se comiece el PIAI su realidad va a cambiar.

Nos aburrimos de escuchar que la pobreza bajo en este país y yo me pregunto, los que gobiernan desde hace tantos años no salen de sus sillones? Salgan y recorran, hablen con la gente y verán que todavía hay muchos Uruguayos en muy malas condiciones y lo peor que luego de tantos años de bonanza económica, lo único que hicieron, fue maquillar la realidad.

Carlos Silva.

Edil, Lista 50 Partido Nacional.

Acción no permitida! HostingServicios.com