El edil nacionalista, Dr. Carlos Silva, volvió a plantear en forma escrita y a nivel del legislativo municipal, su preocupación por el IMAE para Salto.
En ese sentido, expuso:
«El 2 de agosto del 2007, el, en aquel entonces Edil, Carlos Albisu, hoy presidente de la Comisión del Partido Nacional de Salto presentaba en esta junta su preocupación por la no concreción de un IMAE Cardiológico para Salto. Hoy casi 10 años después todo el pueblo de Salto sigue reclamando lo mismo.
Aquella media hora previa que realizara el Dr. Albisu no fue la primera ni la única, Ediles y Diputados de todos los partidos políticos se demostraron preocupados por el tema pero los años pasaron y nada se ha concretado.
Decenas de reuniones y viajes a Montevideo se han dado en el transcurso de los años. Varios ministros han venido a Salto y anunciaron la concreción del tan esperado IAME y en todos los casos, días después, renunciaron a sus cargos, como decía el famoso “Jucesa”, parece cosa de mandinga che.
Directores del Fondo Nacional de Recursos, que es la entidad que paga estos tratamientos, también vinieron a Salto y nos crearon falsas expectativas. Muchas fueron las autoridades, que en estos últimos 10 años pasaron por Salto pero nada dejaron respecto a este tema.
Recuerdo que en el periodo pasado la ministra Susana Muniz llego a decir en la comisión de Salud de la cámara de Diputados, y detallo parte de la versión taquigráfica: “….Ahora, voy a referirme al IMAE de Salto. En una oportunidad en la que estuve en Salto, quienes supuestamente lo solicitan, me hablaron del tema. Nos comunicamos con ellos pero lo cierto es que nunca ingresó un expediente al Ministerio de Salud Pública. Entonces, no podemos autorizar y ni siquiera emitir opinión sobre un expediente que no existe. Seguramente, ellos hayan entregado hojas como las que a veces recibimos cuando recorremos el interior y hayan pensado que eso era la presentación de un proyecto. Reitero: formalmente esa propuesta no ingresó jamás…”
Para comenzar, cuando hace referencia a “quienes supuestamente lo solicitan” creemos que se refiere a alguna entidad prestadora de salud, ya sea pública o privada y se equivoca. Se equivoca,porque no solamente ellos están reclamando esto, sino hay un pueblo entero que lo hace. Desde hace ya varios años Salteños han muerto en el intento de llegar a la capital para recibir atención y es por esto que el reclamo es de un pueblo entero.
Siguiendo en el análisis de las palabras de la ministra vemos como dice muy livianamente que no existe ningún expediente que haga referencia al tema en el ministerio. A continuación detallamos número y título del expediente: Nº 2793/98, desarchivado en el año 2008. Nombre: “SOLICITUD DE AUTORIZACION DE INSTALACION DE CENTRO DE HEMODINAMIA CON LA FINALIDAD DE ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES CENTRALES Y PERIFÉRICAS”
Estos 3 párrafos anteriores son parte de una media hora previa presentada por nosotros, Setiembre de 2013, en esta Junta, reclamando sobre los dichos de la Ministra de aquel entonces.
Debemos destacar que ha sido fundamentalmente la sociedad organizada de Salto la que ha bregado desde hace muchísimo tiempo por un IMAE para la región. Recordamos ese último gran movimiento encabezado por APC y apoyado por unainmensa cantidad de instituciones de nuestro medio. Se llegó a realizar una movilización pública con un acto frente a la sede de la Regional Norte donde muchos concurrimos y vimos una vez más las promesas de las autoridades del momento y a 6 años de eso, 31 de Julio de 2010 y todo sigue igual.
Mucho se ha hablado y hecho desde Salto, desde esta Junta decenas han sido los reclamos y reuniones, hemos declarado de interés departamental el IMAE para Salto. Hemos invitado y escuchado a varias autoridades al respecto y la verdad que aun nada se ha logrado.
Creo que hoy debemos mandar un mensaje claro y fuerte a quienes tienen que definir este tema. Todos nosotros como Salteños y sin banderías políticas debemos reclamar una vez más para que este sueño de tantos, se haga realidad. Muchos de los que lucharon y reclamaron por esto ya no están y en el recuerdo del ex Edil Antonio Lafuente queremos representar a todos ellos.
Hoy esta Junta departamental debe una vez más, reclamar lo que nos deben desde hace tanto tiempo. Existe en una institución de nuestro medio, un Angiografo de última generación instalado y pronto para funcionar. Los recursos humanos también están y con mucha experiencia. La propuesta de funcionamiento también. El ministerio de Salud Publico autorizó instalarlo, pero no lo autoriza a que funcione para realizar intervenciones a nivel del aparato circulatorio central, o sea, no puede salvar vidas aunque tiene todo para hacerlo, por ahora, hay que morir en la capital.
Sinceramente estas son las cosas que no se entienden ni comprenden, tenemos todo pronto para funcionar y no se puede hacer porque el gobierno de turno, vaya a saber porque, no lo habilita. Seguimos dividiendo a los Uruguayos en los de primera y los de segunda. En este caso los que llegan a tiempo a Montevideo cuando necesitan este tipo de intervenciones y los que mueren en el camino.
Cuántas vidas se hubieran salvado de no haber existido tantas trabas en este tema?
Cuantomás vamos a esperar para reclamar lo que es nuestro derecho?
Hasta cuándo vamos a esperar, cuantos Salteños más deben morir?
Sr. Presidente, desde esta banca, no estamos dispuestos a esperar más y es por eso que hacemos este reclamo, reclamo que creemos es justo y necesario para todos quienes vivimos al norte del rio Negro. Como dijimos al principio, saquémonos las banderas partidarias y pongámonos la bandera de Salto. Si todos reclamamos juntos nuestra voz se hará escuchar.
Nuestra propuesta para hoy es votar el siguiente mensaje de esta Junta a las autoridades nacionales que deben resolver sobre este tema y paso a leerla.
Visto:
- Que desde el año 1998 se encuentra un expediente en el ministerio de Salud Pública y el mismo fuese desarchivado en el 2008 con el nombre de “SOLICITUD DE AUTORIZACION DE INSTALACION DE CENTRO DE HEMODINAMIA CON LA FINALIDAD DE ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES CENTRALES Y PERIFÉRICAS”
- Que actualmente se continúan los esfuerzos para lograr las habilitaciones correspondientes y poner en funcionamiento un IMAE Cardiológico en nuestra ciudad.
- Que la necesidad de contar con una herramienta de este tipo lograría salvar muchas vidas y mejorar la sobrevida de muchos pacientes.
- Que es un derecho humano básico y fundamental la igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos de la Republica y hoy respecto a este tema no la hay.
Considerando:
- Que han pasado casi 20 años del comienzo de los reclamos y solicitudes formales para lograr este centro para nuestro departamento.
- Que ya existe en nuestro medio un Angiografo, instrumento fundamental para realizar este tipo de intervenciones, instalado y con capacidad para brindar dichos servicio.
- Que los recursos técnicos y humanos también están presentes en nuestra ciudad.
La Junta Departamental de Salto resuelve:
- Reafirmar que para este cuerpo la instalación de un IMAE Cardiológico en nuestra ciudad es de interés departamental.
- Solicitar a las autoridades Nacionales que tienen que definir sobre este tema, Ministerio de Salud Pública, Fondo Nacional de Recursos y hasta el propio Presidente de la Republica, se expidan de forma urgente para resolver esto que ya lleva 18 años de espera.
- Compartimos y hacemos nuestro el reclamo de toda la sociedad Salteña para lograr una mejora en la calidad de vida de muchos Uruguayos que viven en esta región.
- Encomendar a la comisión de Salud de esta corporación a seguir de cerca los pasos que se vayan logrando respecto a la instalación de un IMAE Cardiológico en nuestra ciudad y mantengan informado al plenario de los avances.
- Comunicar esta resolución al Sr. Presidente de la Republica, al Ministerio de Salud Pública, Fondo Nacional de Recursos, Comisión de Salud de la cámara de Diputados y Senadores y a todos los medios de prensa nacional y departamental».
Más historias
Contrabando: Condenado a 24 meses con libertad a prueba a chofer de camión
Viernes y sábado de tormentas según INUMET
Informe técnico de INE: Empleo Formal , febrero 2023