Se realizó la presentación del Anteproyecto Arquitectónico para la Central Hortícola de Salto, elaborado por un equipo de estudiantes de la carera de Diseño Integrado de la Facultad de Arquitectura de la Regional Norte de la Universidad de la República.
La actividad contó con la presencia del Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima y se cumplió este jueves en el stand de Salto Hortícola ubicado en la Expo Salto, siendo presentado públicamente. El Anteproyecto Arquitectónico para la Central Hortícola de Salto, será utilizado para la presupuestación definitiva de la Central.
El mismo fue elaborado por los estudiantes del 3er. año de la Licenciatura de Diseño Integrado de la Facultad de Arquitectura, Sede Salto de la Universidad de la República, dirigidos por los docentes Arquitectos Richard Filipov y José Silva.
Esta actividad se enmarca en las acciones llevadas adelante por el proyecto “Salto Emprende. Un espacio de articulación interinstitucional para el Desarrollo Económico Local”, que es ejecutado por convenio tri-partito entre la Intendencia de Salto, el Centro Comercial e Industrial de Salto y la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande y financiado por Uruguay Más Cerca, programa dirigido por la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de la Presidencia de la República.
De los 10 trabajos elaborados fueron seleccionaron dos de ellos y se formó un equipo integrado por estudiantes para confeccionar el anteproyecto definitivo. Dicho equipo estuvo integrado por los estudiantes Martín Berretta; Camila Caram; Débora de Barros; Estefanía Pittier y Maximiliano Rovere.
Este trabajo resulta la primera imagen concreta de lo que será la futura Central Hortícola de Salto, proyecto que lleva adelante la Intergremial Salto Hortícola (integrada por siete gremiales de la producción del departamento), con el apoyo de la Intendencia de Salto, Uruguay Más Cerca de la OPP y otras instituciones asociadas.
DESAFÍO
En la presentación del proyecto, el Presidente de Salto Hortícola, Aquiles Mainardi, dijo que “esto es parte del fruto de un proceso, que empieza a verse tras 5 años de trabajo, y que podemos decir que se trata de un proceso exitoso”.
“Esta actividad de hoy nos acerca un paso más al sueño de la Central Hortícola para el departamento, pero también nos renueva el entusiasmo y el compromiso, con un futuro por mucho trabajo por delante”, dijo Aquiles Mainardi ante el público en la inauguración de la Expo.
APOYO
Al tiempo que el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, reseñó todo el proceso que han venido tendiendo las gremiales productivas del departamento con la intención de impulsar un parque agroalimentario, agroindustrial y con el proceso de contar con predios para el desarrollo de estos proyectos.
Pero aclaró que el gobierno departamental que encabeza, al tener el Anteproyecto ya elaborado, la intención es salir a poder conseguir los recursos para la concreción de esa central, con una cifra que ronda los 3 millones de dólares pero “no lo vemos como una tarea imposible, ya que detrás de esta tarea hay muchos productores, técnicos y hay mucho trabajo, pero contamos con apoyos institucionales y de gobierno, así como también de espacios donde podemos llevar a plantear estas cosas”-
“Hoy como Intendente de Salto queremos reafirmar nuestro compromiso de que vamos a estar apoyando a Salto Hortícola”, dijo el Dr. Andrés Lima.
Más historias
Robaron finca y terminaron detenidos
Quiso robar contador de agua y ahora es «vigilado»
MEC prevé aumento de educadores y mejora en infraestructura para elevar nivel formativo en cárceles