Quinto Elemento

Tu portal de noticias

Richard Read con los dirigentes del sindicato de Trabajadores de Salto Grande. Arriba: con la Directiva del Centro Comercial. Abajo: el Presidente de ATU SG Luis Bertiz “entregándole” la sala de sesiones al Intendente Dr. Andres Lima para reunirse con tres sindicatos en conflicto y buscar soluciones.

Richard Read, el Intendente Lima y… la noche que el sindicato de Salto Grande fue un “Polo de Conciliación”

Richard Read con los dirigentes del sindicato de Trabajadores de Salto Grande. Arriba: con la Directiva del Centro Comercial. Abajo: el Presidente de ATU SG Luis Bertiz “entregándole” la sala de sesiones al Intendente Dr. Andres Lima para reunirse con tres sindicatos en conflicto y buscar soluciones.
Richard Read con los dirigentes del sindicato de Trabajadores de Salto Grande. Arriba: con la Directiva del Centro Comercial. Abajo: el Presidente de ATU SG Luis Bertiz “entregándole” la sala de sesiones al Intendente Dr. Andres Lima para reunirse con tres sindicatos en conflicto y buscar soluciones.

(Por Luis Bertiz).
La visita realizada a Salto por el histórico dirigente del PIT CNT Richard Read, tuvo -como era de esperar- una gran repercusión en casi todos los medios, pero dentro de ese contexto existieron hechos que nadie narró y que no deben permanecer en el anonimato.
Seríamos profundamente injustos con la verdad si la dejamos mutilada, dicha por la mitad.
La verdad para que sea tal, hay que contarla toda, revelando aspectos desconocidos y hasta sorpresivos de un hecho que pretendió ser un mero acto académico donde el invitado daría una conferencia sobre sindicalismo y todo derivó en algo más que un multitudinario acto de trabajadores de todas las ramas que colmaron las instalaciones de la sede de la Asociación de Trabajadores de Salto Grande, ATU SG.
Veamos. Richard Read llegó a Salto y no sólo se reunió con dirigentes sindicales. Asistió, nada más ni nada menos, que a una reunión con la directiva del Centro Comercial e Industrial de Salto. Una reunión que, además de amena, fue magnífica. Donde se trataron temas de interés común, que hacen a la realidad cotidiana, que preocupan a los empresarios… y también a los obreros.
Que yo sepa, en mis cuatro décadas de periodista, no registro un hecho de esta naturaleza. Que un dirigente sindical asista a una reunión con “la patronal” suena a los que es y predica Richard Read: muchísimo respeto y tolerancia por las ideas y los intereses aunque sean diferentes. La cuestión es encontrar el justo equilibrio. Y punto.
Después, una oratoria de más de una hora interrumpida por los aplausos de quienes colmaron las instalaciones de ATU SG y las contundentes definiciones de Richard Read.
“Estamos impulsando la creación de la corriente “Cinco de Marzo” adentro del PIT CNT… No contra ni a favor de nadie. Será una voz más de las tantas que hay, pero se hará escuchar. Nosotros todavía tenemos cosas que decir y que aportar al movimiento obrero” dijo en un pasaje.
Recordó al “Pepe” Batlle, a los viejos anarcos que repetían que los sindicatos eran “los paraguas que existen para resguardar a los trabajadores” y metió el cuchillo a fondo al decir y reiterar que algunos no aprendieron todavía el “abc del sindicalismo”.
“Aquí en este sindicato de los compañeros de Salto Grande se habla y se discute de política. En todos los gremios pasa lo mismo… Se habla y se discute hasta el cansancio de política económica, salarial, educativa, de la salud… de lo que sea. Pero no se mezclan los tantos. Una cosa es la política y otra cosa es la política partidaria. Esa compañero usted tiene todo el derecho del mundo de ejercerla, pero vaya al comité, al club o a la casa de su Partido. Aquí no. Aquí no se mezcla una cosa con la otra” enfatizó.
Después se refirió a la pérdida de valores de una sociedad “desmembrada”: “nosotros, en nuestra larga militancia sindical, nunca defendimos a los “vivos” que quieren laburar poco, mucho menos a los vagos y a los ladrones. Esos no están con nosotros porque somos nosotros los que no los queremos… No es posible que hoy haya empresas con un ausentismo laboral del 28%… ¿Dónde se ha visto? Al laburo hay que cuidarlo, hay que sudar la camiseta para que cuando llegues a tu casa tus hijos te vean y te tomen de ejemplo…” agregó.
No ocultó que en los últimos años se avanzó en legislación laboral, pero tampoco dejó de denunciar que le brecha entre ricos y pobres se agrandó.
“Hoy los ricos son más ricos y los pobres más pobres. No se supo equilibrar la balanza, la equidad quedó en el discurso” remarcó.
Y cuando terminó su oratoria, sorpresivamente, ingresa a la sede de los trabajadores de Salto Grande el Intendente Dr. Andres Lima.
Un saludo sorpresivo, la expresión del Intendente de querer reunirse allí con los dirigentes de tres sindicatos en conflicto (Cofuesa, Frigorífico Municipal y Frigorífico de Pescado) que habían concurrido a escuchar a Richard Read y la sala de reuniones de la Comisión Directiva de ATU Salto Grande que se constituye en la mesa de negociaciones –nada menos- del Intendente Dr. Lima.
Una hora y media más tarde terminan las gestiones y como corresponde entre gente adulta y respetuosa la invitación extendida para que se quedara a compartir la cena con que se agasajaría a Richard Read. Y el Dr.Lima que acepta!!! Otra vez debo confesar que en mis cuatro décadas de ejercicio del periodismo, jamás había visto algo igual. El Intendente en una sede sindical, tratando de solucionar conflictos sindicales… ¡y nosotros de anfitriones! No es poca cosa.
Todo muy fuera de lo común, sin antecedentes, pero yo sentí una enorme satisfacción. Si nuestra sede se transformó en una especie de “polo de conciliación y de búsqueda de acuerdos”, en verdad, como dirigentes de esa institución, me llena de orgullo.
Pero además, si sirvió para encontrar soluciones y evitar que un solo trabajador se quede sin poder llevarle su digno sustento a su familia, si se logró ese objetivo, sólo ese objetivo, entonces más que orgullo siento una serena felicidad…
Y todo tiene una sencilla explicación: las conocidas posiciones ideológicas, como corresponde, por un instante quedaron de lado porque había un fin superior. Esa es la esencia de la democracia y si es reconfortante predicarla, mucho más lo es ejercitarla.

Acción no permitida! HostingServicios.com