El estudio Cartagena impulsó desde hace unos meses su presencia en Montevideo con un destacado staff de abogados, liderados por el Dr. Gabriel Cartagena, y a poco de instalarse se hicieron cargo de la representación de una organización muy reciente: Stop Abuso.
La misma reclama una mayor injerencia de la justicia en casos de niños pertenecientes a parejas disueltas que son «manipulados» contrarios al sentir de los propios menores.
La última instancia fue la presentación de una nota a la Suprema Corte de Justicia que compartimos a continuación:
La organización Stop Abuso, de reciente creación en defensa de los derechos de los hijos, alertó a la Suprema Corte de Justicia(SCJ) ante situaciones de extrema gravedad que se están dando en Uruguay con los niños, una vez que una pareja se rompe.
En una carta presentada ante la corporación, Stop Abuso afirma que los niños están siendo manipulados, explotados, convencidos y obligados a decir y hacer cosas que no son su real sentir.
Se advierte que se utiliza la lealtad que siente hacia el adulto que ostenta su tenencia por temores, amenazas y presiones.
Señalan que estamos ante una verdadera guerra conyugal en la que los hijos son los que más sufren.
Hay niños que son separados de su otro progenitor, abuelos y amigos. Sostienen que la tenencia se le otorga a la madre, en forma preferencial, y allí comienza un largo y perverso peregrinaje del padre para acceder a ver a los hijos, cuando la madre esté dispuesta a permitirlo.
Lo más grave, advierte la organización, es que también comienza para los niños la peor de sus pesadillas.
El padre biológico es insustituible y los niños deben ser preservados y protegidos.
Reclaman ante una demora judicial excesiva donde se pierde tiempo en la vida del niño y se lo aleja de sus vínculos afectivos con la otra parte.
En ese sentido piden una reunión urgente con la SCJ para intercambiar sobre la problemática y buscar soluciones.
Más historias
Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
Así estará el tiempo este domingo en Salto
Ataque informático al sitio de la Comisión Académica de Posgrado de la Universidad de la República