Quinto Elemento

Tu portal de noticias

10 años del Liceo 7 construído desde lo colectivo

Fueron conmemorados en la pasada jornada los 10 años de la creación del Liceo Nº7 de barrio Artigas, en un acto del cual participaron diversas autoridades de la educación de nuestro país, así como también autoridades regionales y departamentales. En ese marco, el Secretario General de la Intendencia de Salto, Lic. Fabián Bochia, participó del encuentro en representación del Gobierno Departamental.

Allí los actores de esa comunidad educativa reconocieron que se trata de un centro educativo impulsado, por los vecinos del lugar y por los padres de los alumnos que tanto manifestaron su necesidad de contar con un centro de enseñanza en esa zona.

EMOCIÓN

Al celebrarse 10 años de la fundación del Liceo Nº7 de nuestra ciudad ubicado en el barrio Artigas, la Directora del lugar, la profesora Esther Baratta, dijo que se trataba de “un día de emoción, alegría y reflexión”. Evocó que fue un 10 de junio del año 2006, cuando quedó inaugurado dicho centro educativo.

Dijo que la celebración de ese aniversario “es un acto social, una alegría compartida con reencuentros, no solo con amigos sino también con la historia de aquellos que hicieron posible la existencia de nuestro liceo”.

Aclaró que el liceo surgió en respuesta a la demanda permanente de un grupo de padres y vecinos de las inmediaciones, acerca de la falta de un liceo para sus hijos, de los cuales dijo “son los que forjaron las bases para que la Intendencia de Salto en ese entonces conducida por el maestro Ramón Fonticiella, mancomunadamente con las autoridades educativas llevaron adelante este proceso que terminó haciendo realidad la instalación del Liceo Nº7, con el fin de atender a los barrios más populosos de la zona”.

“Somos afortunados de poseer un establecimiento donde los adolescentes pueden cursar sus estudios secundarios con la infraestructura adecuada, con espacios saludables, aptos y condiciones dignas”, subrayó Esther Baratta.

RECUERDOS

Por su parte, el Inspector de Institutos y Liceos de Enseñanza Secundaria, el profesor Diego Fernández, recordó el proceso de diálogo que tuvo como desenlace la construcción del Liceo de barrio Artigas. “El Liceo del barrio Artigas era un clamor popular, cuando fui director del Liceo Nº3, cerca de la Terminal de Ómnibus, recibíamos gurises de toda esta zona y reclamaban que tenían que venir tan lejos para estudiar, porqué no tenemos un liceo acá cerquita”, recordó Fernández.

Dijo que la gente planteaba mucho el tema y cuando Ramón Fonticiella fue electo Intendente de Salto “le hice el planteo de que teníamos que empezar a trabajar por el Liceo y él me dijo que sí que había que trabajar para que fuera realidad, se puso a las órdenes, empezamos la tarea y así fue”.

Fernández señaló que para esto hubo “mucho trabajo de los vecinos, de los padres de los alumnos y de los docentes que se pusieron el liceo al hombro porque había que salir con un liceo nuevo, en un barrio donde la gente no conocía, pero todos metieron para adelante y a pesar de que pasó por tiempos difíciles el mismo sigue creciendo”.

Evocó que eran muchos los alumnos que iban desde esa zona de la ciudad hasta el Liceo Nº3 caminando o en bicicleta y que a veces la Asociación de Padres del Liceo (Apal) solventaba las pinchaduras para que los adolescentes pudieran llegar, porque el boleto para los estudiantes no era gratuito. “Por eso hoy no puedo dejar de emocionarme porque veo que los logros son de este barrio y los sueños se siguen cumpliendo”.

dsc_0997

Acción no permitida! HostingServicios.com