Quinto Elemento

Tu portal de noticias

Arapey permanecerá cerrada

arapey-5Del 12 al 16 de diciembre próximos estará cerrado el acceso a las Termas del Arapey debido al cumplimiento de un denominado “estudio de interferencia” en los pozos termales del lugar.

Así lo informó la Directora del Departamento de Turismo de la Intendencia de Salto, María Noel Rodríguez, quien señaló que la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) ya había solicitado llevar adelante esa tarea hace algunos años, pero la administración anterior no la cumplió.

En ese orden, la actual gestión de gobierno entendió que hacer el mismo es importante porque ayuda a conocer la capacidad de los recursos hídricos con los que cuentan los parques termales del departamento y con ello planificar políticas estratégicas en el área del turismo para los próximos tiempos. Además la jerarca adelantó, que los funcionarios municipales aprovecharán la ocasión para refaccionar alojamientos en el lugar.

IMPORTANTE

En conferencia de prensa realizada este martes, la directora de Turismo, María Noel Rodríguez informó que la realización de este estudio de interferencia se inicia una vez que el gobierno del Frente Amplio asume en la Intendencia y mantiene en el mes de setiembre del 2015 una reunión con las autoridades de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) y la diputada Catalina Correa, para hacer un estudio del estado de situación de los pozos termales de Arapey y Daymán.

Esta información surge luego que la Intendencia de Salto en marzo de este año, le solicitara a la Dinagua una autorización para realizar un estudio sobre la factibilidad de un nuevo pozo en las Termas del Arapey.

En este caso, el estudio iba a contemplar a los dos pozos públicos que tienen las termas y también al que ya cuenta el Hotel Altos Arapey, empresa con la cual la Intendencia de Salto llegó a un acuerdo de la fecha en la que se debían hacer los estudios para medir el nivel del impacto, teniendo en cuenta que el turismo es una actividad económica y puede causar perjuicios a muchos operadores y trabajadores.

La funcionaria señaló que los estudios de interferencia que fueron intimados por la Dinagua a la Intendencia de Salto durante los últimos años, no se llevaron a cabo, pero en este momento la comuna entiende que deben cumplirse y por lo tanto acordaron una fecha con la Dinagua.

Sostuvo que en ese sentido no se abrirán las puertas del parque termal entre los días lunes 12 al viernes 16 de diciembre, que es la fecha que entienden adecuada por el usualmente bajo nivel de ocupación que se registra, y anunció que tampoco habilitarán los alojamientos públicos en Arapey, ya que aprovecharán la instancia para cumplir con el mantenimiento de los lugares, con el personal del Departamento de Obras de la comuna que trabajará en la refacción de los mismos.

Aunque destacó que la oferta privada sí tiene distintas actividades que complementan la actividad de uso y goce de las piscinas de aguas termales. Por lo cual instó a que los interesados se comuniquen a través de los teléfonos 476 82200 del Hotel Altos del Arapey  476 82008 del Arapey Thermal y al 476 82015 de Oasis Termal, con el fin de evacuar consultas por alojamiento en la zona.

EXIGENCIA

Rodríguez dijo que el estudio de interferencia es una exigencia de la Dinagua, “nosotros la vamos a cumplir y la importancia por la cual hemos tomado la decisión de hacerlo tiene que ver con pensar en el desarrollo de las Termas del Arapey y además con el desarrollo del destino Salto, por lo cual el año próximo se realizará el mismo estudio en las Termas del Daymán”.

Dijo que todo esto tiene que ver en cómo se piensa hacia el desarrollo del turismo “porque tenemos que tener una planificación seria y responsable, no es ir y hacer una piscina nueva, sino que en las cuestiones turísticas debe haber una planificación estratégica sobre todo por el principal recurso natural que tenemos que es el agua. Tenemos que pensar si el caudal de suministro que tenemos y la temperatura son suficientes para un nuevo emprendimiento”, añadió.

 

Y expresó que “hay muchos interesados en hacer nuevas inversiones en las termas que requieren saber cuál es el real alcance que tenemos para poder desarrollarnos en los próximos años”. “Adelantó que este estudio servirá para la administración actual y las venideras en el tiempo, ya que medirá la posibilidad de desarrollo a futuro”.

María Noel Rodríguez pidió las disculpas del caso por los días que estará cerrado el acceso a las termas del Arapey, pero enfatizó que los resultados de ese estudio “nos van a servir como sociedad”. Admitió que el estudio cuenta de varias fases pero que estiman que en unos 5 días se habrá podido cumplir en su totalidad. En cuanto a los alojamientos, dijo que la reparación de los mismos durará un poco más, pero la idea es tener todos los alojamientos a disposición.

Acción no permitida! HostingServicios.com