Se realizó en la ciudad de Paysandú, una jornada de trabajo por la denominada Agenda del Litoral. Estuvieron presentes, el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, el Intendente de Paysandú, Guillermo Caraballo, el Intendente de Río Negro, Ing. Oscar Terzaghi, el Director de OPP, Álvaro Garcíay el Director de Descentralización de OPP, Pedro Apezteguía, entre otras autoridades.
En la oportunidad, el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, manifestó su convicción de que la Agenda del Litoral será un actor fundamental para el desarrollo de la región.
Lima no dejó de lado además la necesidad de nuclear a las ciudades “espejo” que están del otro lado del río Uruguay y que conforman un aporte fundamental para el desarrollo de la región.
COMPLEMENTARIEDAD
En su discurso el Intendente Andrés Lima dijo que “estamos compartiendo, visualizando la complementariedad de la frontera en varios frentes como es el caso de los puertos que tenemos en común, en el polo educativo para la región donde ya están dadas las condiciones para el desarrollo del mismo en la región con la presencia de universidades públicas y privadas”.
En cuanto al concepto de región, el Intendente Lima dijo que “tenemos al Corredor de los Pájaros Pintados que hace pocos días el Ministerio de Turismo presentó el mismo en España. En el caso de la frontera estamos haciendo énfasis en las “ciudades espejo” como Salto – Concordia, Paysandú – Colón y Fray Bentos – Gualeguaychú”.
Y allí mencionó el aporte vital que hacen la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande de las que dijo “juegan un rol fundamental. Así como también el Comité de Hidrovía que la semana que viene se reúne en Concordia (Argentina) y vamos a estar todos allí”.
El jefe comunal salteño destacó que “ese es el cambio más importante que ha habido que en tan solo 7 meses en el sistema político uruguayo, donde hay una nuevo actor y es la Agenda del Litoral que ha generado un cambio de visión”. Allí bregó porque el año 2017 sea el año en que “todos podamos tratar de avanzar y vincularnos más, en el marco de las coincidencias que estamos teniendo y coordinar de la mejor manera con el Gobierno Nacional”.
Lima dijo que esta Agenda del Litoral permitirá encauzar los problemas que tienen los gobiernos departamentales y los Municipios donde buscarán que ese nuevo espacio político permita la concreción de aspectos que se vuelven importantes, “porque el objetivo que tenemos es mejorar la calidad de vida de todos”.
Por lo tanto, valoró como “muy positiva esta instancia y por esa razón creo que el próximo paso es presentarle formalmente al Presidente de la República, Tabaré Vázquez esta Agenda del Litoral diciéndole que luego que él tiró la idea, acá se conformó un equipo, donde hay ganas y hay contenido por lo cual tenemos que salir a trabajar”.
APOYO
En tanto que el Intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi y el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, ratificaron las palabras del Intendente de Salto, apoyaron los conceptos de unidad y mancomunión de esfuerzos y destacaron el hecho de que la Agenda del Litoral gane en concreciones en los próximos tiempos.
Más historias
Mides y ANII presentaron ocho proyectos para atender a la primera infancia
MIDES y SEMBRANDO en el Centro de Rehabilitación para personas con discapacidad visual
Nuevo equipamiento permitirá rápido diagnóstico de tuberculosis en Paysandú