Quinto Elemento

Tu portal de noticias

????????????????????????????????????

Jornadas nutricionales

  • En el marco de la apertura de las Terceras Jornadas de Soporte
    Nutricional y Metabólico del Litoral, que se desarrollaron en la sede del Palacio Córdoba, el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, señaló que el Centro de Recolección de Leche Materna,
    funcionará en la Clínica Municipal.
    El jerarca comunal destacó que así como ocurre en algunos países
    desarrollados la nutrición para los gobiernos debe desarrollarse como
    una política de Estado, ya que en el caso de la leche materna y de
    una adecuada nutrición, son elementales para el desarrollo del niño y
    determina su ser por el resto de su existencia.
    JORNADAS
    Para abrir las jornadas, el Encargado del Servicio de Nutrición del
    Hospital Salto, Dr. Adalberto Piedrabuena señaló que “realizamos
    estas jornadas con el objetivo de transmitir conocimiento vinculado a
    la asistencia especializada de los enfermos graves y con el sentido de
    transmitir información, discutirla entre todos y formar conocimiento,
    para que los equipos de soporte nutricional comiencen a trabajar en
    conjunto en la asistencia de los pacientes graves”.
    En ese sentido, también mencionó que “nos hemos manejado hasta
    ahora con el concepto del equipo de soporte nutricional, integrado por
    un médico, una enfermera y una nutricionista, ese es el objetivo de
    esta jornada, intercambiar opinión en ese tipo de actividad”.
    Piedrabuena agradeció a la Intendencia de Salto el apoyo denodado
    brindado en los tres años en los que se han desarrollado las
    jornadas de esta naturaleza.
    POLÍTICA DE GOBIERNO
    Por su parte, el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, agradeció la
    invitación y estimuló a los distintos actores a seguir adelante esta
    tarea la que dijo “tiene que ver con uno de los elementos de la vida
    como es la nutrición. En los países más avanzados, la nutrición es
    una política de Estado, no se la deja al libre albedrío o a discreción de
    actores sociales sino que es el propio gobierno quien tiene una
    política activa de la nutrición”.
  • Lima afirmó que aún sin ser médico, sino abogado, estuvo leyendo
    para tomar conocimiento de la importancia de la nutrición, desde la
    lactancia materna donde para ello es fundamental la existencia de
    bancos de leche humana, como un aporte sustancial en estos casos.
    “La leche humana es insustituible, indispensable para la supervivencia
    de los prematuros, es el mejor alimento que un niño puede recibir
    hasta los 6 meses de edad, tiene diversas características y la
    posibilidad de que un niño contraiga enfermedades disminuye si
    consume leche materna”, argumentó el jefe comunal.
    “En base a esta realidad es que la alimentación que reciba un recién
    nacido, un bebé prematuro lo va a definir como ser humano, va a
    determinar su discernimiento, el desarrollo de su inteligencia, su
    propia formación emocional y por tanto son elementos demasiado
    importantes como para que un Estado no intervenga y cuando hablo
    de Estado me refiero a las distintas instituciones públicas y privadas,
    donde debe haber una complementación necesaria”, declaró el
    gobernante.
    Y mencionó que en este caso la Intendencia de Salto “está trabajando
    en el Centro de Recolección de Leche Materna que está en la etapa
    final y la idea es que funcione en la Clínica Municipal y se está
    acondicionando allí un espacio para instalarlo, se ha contratado
    algunos recursos humanos que trabajan en la concreción del mismo”.
    Lima afirmó que quiere promover un equipo que se dedique “a
    promocionar la lactancia, educar a las madres con hijos prematuros,
    enseñarles el proceso de extracción de leche materna y la leche que
    se recolecte en este centro será derivado al Banco de Leche del
    Hospital, es una medida puntual que el gobierno departamental
    llevará adelante y que se suma a otras que el gobierno nacional
    instrumenta”.
    Y culminó diciendo que “una vez que todo esté marchando,
    llevaremos esta experiencia al seno del Congreso de Intendentes con
    el objetivo de que la idea pueda ser replicada por otras intendencias
    en otros departamentos, para la promoción de la buena nutrición, de
    la buena alimentación de la lactancia materna que en esa época de la
    vida nos marca a todos”.
    ????????????????????????????????????
    ????????????????????????????????????
Acción no permitida! HostingServicios.com