Quinto Elemento

Tu portal de noticias

Pasantes especiales….

  • Un nuevo espacio de inclusión e institucionalidad es el que se acaba
    de abrir tras la firma de un convenio celebrado entre la Intendencia
    de Salto y la Escuela Especial para Discapacitados Auditivos. El
    mismo permitirá la incorporación de dos alumnos de dicho centro
    educativo en régimen de pasantía en los talleres de la Intendencia.
    INCLUSIÓN
    En la actividad la Directora de la Unidad de Género y Generaciones de
    la Intendencia de Salto, Nelly Rodríguez, recordó que “quienes
    visitamos la escuela con el Intendente, encontramos la dedicación
    con la que atienden a los alumnos de allí, los cuales muchas veces no
    encuentran inclusión en los centros educativos formales y sin
    embargo sí hallaron en esta escuela, en su equipo docente y en su
    equipo de Dirección, un lugar dónde aprender y desarrollarse”.
    La Intendencia de Salto “una vez más da un paso inclusivo e
    institucional generando un convenio que demuestra de que se puede,
    que se puede incluir y de que somos todos iguales ejerciendo
    nuestros derechos. Por eso para nosotros es un día importante
    porque vimos cómo se desempeñan estos chiquilines y esperemos
    que en este nuevo rol de pasantes tengan el mayor de los éxitos”,
    dijo la jerarca.
    CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO
    Por su parte, la maestra directora de la Escuela para Discapacitados
    Auditivos Nº 116 Maestra Janet Gómez, destacó el convenio entre la
    Intendencia y el centro educativo, ya que dijo que “es el primero que
    se hace a nivel país entre una Intendencia y una escuela especial. Es
    el primer acercamiento a un contexto laboral real hacia nuestros
    estudiantes. Esto contribuye como es nuestro objetivo, en talleres
    ocupaciones de contribuir en su formación profesional para construir
    futuros empleos para nuestros estudiantes”.
    En ese sentido, dijo que “cree en el resultado del convenio y en los
    estudiantes en que van a salir adelante”.
    INSTITUCIONALIDAD
  • Al tiempo que el Secretario General de la Intendencia de Salto, Lic.
    Fabián Bochia, dijo que “hace algunos meses recibimos a la directora
    de la Escuela para discapacitados auditivos y a todo su equipo para
    buscar una forma de brindarles apoyo. Reseñó el hecho de que la
    Intendencia ya tiene un convenio con el Consejo de Educación
    Técnico Profesional, que es similar en cuanto a las pasantías donde se
    les brindan oportunidades de trabajo y formación a los estudiantes,
    así como también con otras instituciones”.
    Remarcó que ese “es el camino de la institucionalidad que ha elegido
    la administración para darle carácter profesional a las relaciones y
    vínculos más allá de las administraciones”. Destacó el trabajo de la
    Unidad de Género y Generaciones en este caso y de la Dirección
    General de Hacienda y Recaudación, que permitió lograr este espacio
    de desarrollo y trabajo.
    “Quizás no cambiemos toda la realidad, pero sí es un día más de
    inclusión e institucionalidad, lo que es la suma de un camino que
    hemos elegido y que con muchos gusto seguiremos transitando”,
    expresó Bochia.
    04-11-16-firma-acuerdo-discapacitados-auditivos-05
    04-11-16-firma-acuerdo-discapacitados-auditivos-05
Acción no permitida! HostingServicios.com