En julio del presente año la Universidad de la República, a través del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales, inició un ciclo de cursos de profesionalización en temas de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública. Dichos cursos llegan a su fin y culminan su actividad con la entrega de diplomas a sus participantes, el próximo viernes 16 de diciembre a las 18 horas en el Aula Magna de la sede Salto, Cenur del Litoral Norte de la Udelar.
El Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública se dictó por primera vez en nuestro país en Salto y en Montevideo, estuvo dirigido a miembros de las Intendencias, Juntas Departamentales y Municipios de la región, contando con una amplia representatividad de actores políticos departamentales. El objetivo fue la profesionalización en las mencionadas temáticas, a cargo de un calificado cuadro docente del Instituto de Ciencia Política de Ciencias Sociales y no tuvo costo, siendo este un Programa que está financiado por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina).
Los objetivos del Programa, son contribuir al desarrollo de capacidades y fortalecer procesos de cambio con niveles satisfactorios de gobernabilidad por parte de las autoridades de gobiernos locales, equipos técnicos del nivel nacional y subnacional y de personas de la sociedad civil cuya función se oriente a temas de descentralización, desarrollo con sostenibilidad, visión estratégica y eficacia pública, fortaleciendo el desarrollo municipal.
Entre los contenidos desarrollados en el curso se abordó, Gestión pública: Modelos de gestión pública. Gestión pública subnacional. Desarrollo, diseño e implementación de políticas públicas. Planeación estratégica, presupuesto y gestión por resultados. Transformación organizacional y liderazgo. Gerencia política: Gestión política y gobernanza estratégica. Resolución de conflictos y construcción de consensos. Comunicación estratégica y movilización de bases. Nuevas herramientas para la gestión pública y política. Sector público y políticas públicas: Seminario y tutoría para el proyecto final. Sistema político y funcionamiento del sector público. Planificación (marco lógico). Políticas Sociales.
Más historias
Ataque informático al sitio de la Comisión Académica de Posgrado de la Universidad de la República
Homicidio muy especialmente agravado para los dos asesinos de las señoras en Bella Unión
La 319 Seregnistas de a Pie en Paysandú