
Los tiempos en que vivimos llevan a que las redes sociales no tengan termómetro en algunos casos. Pudo apreciarse en la política en la última campaña e incluso en la actualidad desde algunos lugares puntuales.
Es lo que sucedió en las últimas horas con dos jóvenes de un barrio de la zona sur del departamento. Aparentemente se los acusa de haber arrastrado a una perra dejándola muy lastimada y tirando a sus cachorros en zona cercana a Barrio Quiroga.
Sin embargo la versión de uno de los jóvenes es que en momentos que trasladaban a la perra con el fin de entregarla a un familiar porque había mordido a otra integrante de la familia y luego de haber dado, incluso perros en adopción fueron fueron apedreados en la zona antes mencionada obligándolos a abandonar los perros. Es más, sostiene dicha joven que la perra ya estaba lastimada.
Lo inusual del caso es el tenor de las agresiones sufridas en redes, las amenazas, los pre juzgamientos, existe en este país una ley de tenencia responsable de animales que habilita a la intervención judicial y policial y una comisión departamental en la misma línea.
Esto es a cuenta de que no está bueno utilizar las redes para canalizar y exteriorizar puntos de vista sin saber a ciencia cierta cual fue la situación real.
La violencia en redes, las amenazas, forman parte también de la justicia por mano propia porque sin quererlo nos convertimos en jueces y partes sin establecer pruebas condenando al escarnio público a los dos jovencitos.
Más historias
Giras Médicas Rurales coordinadas desde Red de Atención Primaria de Salto
Albisu recorrió Polo Citrícola en Villa Constitución
Tormentas fuertes y lluvias intensas ,23 hrs.próxima actualización