En mi época de estudiante puedo decir sin falsa modestia, que fui bueno con los números y ciencias pero en las letras tuve algunas dificultades.
Producto que no fui capaz de recepcionar consejos de grandes profesores que tuve.
Todos repetían lo mismo: leer, interpretar, entender, comprender lo que escrito estaba.
Hoy nos tocó la contraria. Publicamos sobre la preocupación que genera la violencia en las redes y nos criticaron por esconder una falta, no delito, e incluso nos adoctrinaron de como hacer periodismo.
Y es, justamente, las redes reflejando la violencia con la que convivimos.
Nos quejamos de la delincuencia pero si el vecino quema basura no hablamos….puteamos. Si alguien se nos cruza en la calle…no frenamos…aceleramos y puteamos. Si caminando una paloma nos hace arriba no pensamos en la suerte….puteamos. Si ganamos 1 a 0 con gol de penal en la hora…fantástico pero si es en contra puteamos.
Somos tan hipócritas que vendemos inclusión pero convivimos con la discriminación.
Alguien me dijo hoy: «no me parece adecuado manejar opinión en un portal».
Como? Este portal es opinión, buena o mala, pero opiniòn. Está mi foto. Mi celular. Mi correo. Porque a diferencia de otros nuestras noticias y opiniones tienen firma y responsabilidad y no cambiamos la vela según como corra el viento. Eso si. El problema de fondo no se discute? Que una psicóloga pida venganza?. Que se destrocen familias a cuenta de errores individuales de jóvenes? Que se pida hacerle lo mismo?. Que lo maten? Que es un HDP?. Conocen a su madre?. No aplico falsa moralina. Aplico preocupación porque en la misma línea de lo sucedido hoy en redes sociales, hace 2017 años se crucificó a Jesús.
Daniel Caiazzo
Más historias
Giras Médicas Rurales coordinadas desde Red de Atención Primaria de Salto
Albisu recorrió Polo Citrícola en Villa Constitución
Tormentas fuertes y lluvias intensas ,23 hrs.próxima actualización