El director de Descentralización de la Intendencia de Salto, Sergio García
da Rosa, anunció que los municipios de Belén y Constitución adquirieron en
las últimas horas maquinarias nuevas compradas en empresas del departamento.
Las mismas se suman a otras ya realizadas por otros municipios que
invierten recursos propios y genuinos a los que se accede por aportes del
gobierno nacional.
García da Rosa dijo que “Constitución y Belén han comprado dos tractores
con una pastera, uno para cada municipio, de 45 caballos, cuatro por
cuatro, que se compraron en comercio de Salto. El dinero de los salteños se
invierte en los salteños ya que los municipios con los aportes que vienen
del gobierno nacional a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto,
hicieron las compras de esas herramientas”.
Agregó que también se vienen comprando herramientas menores, “como
desmalezadoras, motosierras, es algo que se viene dando en este tiempo.
Anterior a esto el Municipio de San Antonio también había comprado un
tractor con pastera y está a recibir en estos días un camión que compró con
sus recursos del Literal B, dinero que la Intendencia le transfiere
íntegramente a los municipios, de acuerdo a lo que establece la Ley de
Descentralización y los distintos reglamentos del Fondes por lo que se
transfiere mes a mes el Literal «A» a los municipios que anda en el orden
de los 82 mil pesos mensuales. Probablemente tengan una modificación cuando
la comisión sectorial y OPP definan las partidas de este año teniendo en
cuenta que se van a analizar el IPC y lo recaudado el año anterior por
concepto de impuestos nacionales para todas las intendencias y municipios
del país. Partimos de un piso de 10 mil millones donde puede darse un monto
superior dependiendo de los impuestos que se hayan cobrado el año pasado”.
COMPRA DE CAMION DE HASTA 5 TONELADAS
García da Rosa adelantó, además, que “estamos entrando ahora en un proceso
de licitación para la compra de un camión de hasta cinco toneladas con
volcadora para el Municipio de Mataojo, ya que el concejo municipal decidió
la compra y desde la Intendencia haremos la licitación porque los
Municipios no tienen personería jurídica ni equipo contable ni de
licitación. Los Municipios están comprando herramientas nuevas, con sus
recursos, demostrando la muy buena administración de todos y el criterio de
utilización del dinero. Es un criterio muy razonable ya que piensan en
herramientas que apuntan al mejoramiento y mantenimiento de los distintos
pueblos”.
Finalmente confió que es una satisfacción para el dirección de
Descentralización, “porque anteriormente había pocos recursos y se
manejaban en forma cerrada y secreta sin que los Municipios recibieran una
partida de dinero. Es una satisfacción ver que los municipios puedan
manejar su dinero y comprar lo que entiendan necesario. Tenemos que revisar
los compromisos de gestión, redactar nuevos para el 2017, trabajando con
los 6 municipios y ver si podemos acceder al literal C. Fue un compromiso
de gestión del Intendente y todo el equipo, con un tratamiento pro
municipio y porque creemos en el desarrollo de los Municipios”.
Más historias
Giras Médicas Rurales coordinadas desde Red de Atención Primaria de Salto
Albisu recorrió Polo Citrícola en Villa Constitución
Tormentas fuertes y lluvias intensas ,23 hrs.próxima actualización