Con singular éxito se realizaron entre el lunes 6 y el martes 7 de marzo,
las charlas dictadas por dos invitados especiales con el fin de acercarnos
una mirada distinta acerca de mujeres relevantes de nuestra historia. Las
actividades se desarrollaron en el marco de la celebración del Mes de la
Mujer y fueron organizadas por la Unidad de Género y Generaciones de la
Intendencia de Salto, encabezada por Nelly Rodríguez.
En la ocasión las disertaciones estuvieron a cargo en primer término del
presidente del Colegio Médico del Uruguay, el Dr. Néstor Campos quien dictó
una conferencia sobre la primera mujer médico del país, Paulina Luisi, una
mujer nacida en Argentina, pero cuya familia se radicó en Uruguay y allí
desarrollaron sus raíces.
Asimismo, las actividades continuaron ayer martes 7 donde en la sala de
conferencias del Palacio Córdoba, se recibió a Glenda Rondán (directora de
los Centros Mec a nivel nacional y exdiputada uruguaya), quien disertó
sobre la figura de la Dra. Alba Roballo, destacada mujer política de
izquierda en el Uruguay.
En ambos casos se contó con un importante marco de público que acompañó
ambas instancias y asimismo, las actividades prosiguen. Esta tarde a las 19
y 30 horas con una concentración y lectura de proclama en la Plaza Artigas,
se cumplirá una marcha por el Día Internacional de la Mujer. La actividad
es convocada por la Coordinadora Departamental de Género.
En tanto, este jueves 9 de marzo, habrá una sesión extraordinaria en la
Junta Departamental de Salto, alusiva a la conmemoración del Día de la
Mujer, donde se convoca a las mujeres salteñas a participar de la actividad.
No obstante, el próximo viernes 10, se llevará a cabo la colocación de una
placa en la casa de la escultora salteña, Petrona Viera, la cual está
ubicada en la avenida Viera entre las calles 19 de Abril y Agraciada.
Dichas actividades, que ya fueron anunciadas en su momento por la
Intendencia de Salto, seguirán repitiéndose la semana que viene, en el
marco del Mes de la Mujer.
CONTINUAN EL LUNES
Por otro lado, el próximo lunes 13 se dictará una charla sobre la temática
“Significado de la Vestimenta Femenina”, donde los disertantes serán el
sociólogo Fabián Bochia, el psicólogo social Jorge Soto y diseñadora de
vestimenta Silvia Montaña. Mientras tanto, el 14 de marzo habrá otra charla
sobre Mujer, Etnia y Cultura en Uruguay a cargo de Chavela Ramírez
secretaria de la Casa de la Cultura Afro Uruguaya, actividad que se
cumplirá en la Biblioteca Municipal. Ambas actividades se cumplirán a las
20 horas.
Más historias
Giras Médicas Rurales coordinadas desde Red de Atención Primaria de Salto
Albisu recorrió Polo Citrícola en Villa Constitución
Tormentas fuertes y lluvias intensas ,23 hrs.próxima actualización