Quinto Elemento

Tu portal de noticias

Transporte estudiantil

Alrededor de 5 mil estudiantes de secundaria se ven beneficiados con el
traslado gratuito que de cara a un nuevo año lectivo tendrán tanto en el
transporte urbano de la capital salteña como en las diversas empresas
contratadas para brindar servicios en el interior.

En ese sentido Gustavo Gómez, encargado de la coordinación de la Unidad
Ómnibus, dijo que “este mes, teniendo en cuenta que las clases han
comenzado un 6, el período para acceder a los bonos estudiantiles es hasta
el 15 aunque no descartamos atender algunos casos durante el 16 o 17 del
mes en curso. Este primer mes funcionará de la misma manera que el año
anterior, es decir, con la constancia de estudio y la cédula de identidad
quienes accedieron al beneficio el año pasado podrán hacerse de su bono.
Quienes realizan el trámite por primera vez deberán presentar la constancia
de estudio y el pago de 100 pesos que van destinados para plastificado del
plástico que los usuarios tienen y una foto carné”.

ULTIMO MES CON EL VIEJO SISTEMA

Aclaró Gómez que el cobro de esos 100 pesos no son pago de ningún viaje,
sino del trámite inicial, “ya que en el mes los estudiantes tienen un total
de 50 viajes a utilizar. Ya el mes que viene el sistema va a tener cambios
porque a partir de la lista que los centros de estudios entreguen al
Ministerio de Transporte y Obras Públicas, de los estudiantes que utilizan
el servicio, automáticamente nosotros vamos a recibir esas listas y a
renovar los bonos en consecuencia. Este mes todavía no se pudo implementar
el nuevo sistema”.

Si puntualizó el jerarca que para el interior, “es el mismo funcionamiento.
Este mes concurriremos al interior, San Antonio, Valentín, Lavalleja, Belén
y Constitución, en donde en cada centro de estudios se entregarán los
bonos. Cumplido el mes, se analiza cada bono para ver las cantidades de
viajes realizados por mes y de esa forma pagarle a las empresas contratadas
el valor de los mismos. Con la implementación de las listas a través del
ministerio, el funcionamiento será igual al de la capital departamental. En
esta instancia lo que hacemos desde la unidad ómnibus de la intendencia es
entregar personalmente los bonos a los estudiantes en cada una de las
instituciones del interior”.

5.000 ESTUDIANTES BENEFICIADOS

Gómez mencionó que en la actualidad el servicio de transporte gratuito para
estudiantes de secundaria, contempla una franja de “300 estudiantes de
nivel terciario de cuyo cargo en su totalidad es a cuenta de la Intendencia
de Salto. En Salto son aproximadamente 3 mil estudiantes los que se ven
beneficiados y en el interior alrededor de 1.200. En estos casos el
Ministerio de Transporte y Obras Públicas costea el 60% de los viajes y la
intendencia el 40% restante”.

Acción no permitida! HostingServicios.com