Quinto Elemento

Tu portal de noticias

Un espacio central

(Por el Dr. Álvaro Lima, Frente Amplio de Salto). Acaba de quedar presentada en público la nueva geografía edilicia donde hará de referencia la Junta Departamental de Drogas de Salto. De aquí en más, sus oficinas estarán ubicadas en la sede central de la comuna local.

Formando parte de la articulación de espacios y de instituciones involucradas con la temática, la coordinación de tan vital organismo ha recaído, desde hace algún tiempo; en las autoridades de la Intendencia.

Pero desde ese marco de referencia, es que ahora se individualizará en un lugar estratégico, accesible a toda la población, de rápido y sencillo acceso.

Las autoridades presentes, destacaron algunos aspectos trascendentes que hacen a la llanura en cuanto a tener información sobre la problemática de consumo de sustancias y efectos personales y comunitarios derivados.

Desde la secretaría nacional de drogas, presente para tal acontecimiento, su titular Diego Oivera destacó la saludable propuesta local de intentar superarse, de estar muy cerca de quienes han sido alcanzados por las implicancias de las drogas, de sus familias también y de fortalecerse en el trabajo cotidiano de varias instituciones que integran el órgano rector de sustancias en nuestro terruño.

En este espacio de contención y abordaje, se nuclean Mides, Salud Pública a través  ASSE, la Jefatura de Policía, el dispositivo Ciudadela y la propia comuna entre otras; buscando generar las condiciones y el ambiente propicio para el acompañamiento tanto personal como grupal.

Las demás instituciones de la sociedad civil como ser las ONG’s, naturalmente, que se hayan involucradas en los procesos que se originan a través de las distintas intervenciones.

Se hizo hincapié en la difusión y prevención a través de las distintas acciones, como primera medida a ejecutar por parte de todas las partes contenidas en éste proyecto de coordinación.

Las políticas de prevención contra las sustancias y de promoción de salud han sido complejas y sobre todo siguen siendo tema de debate para nuestra agenda sociopolítica y cultural.

Otro hecho interesante, es que desde Salto se han venido compartiendo experiencias, estadísticas, características con los departamentos de la región Norte: Artigas, Paysandú y Rio Negro.

Celebramos ésta iniciativa integral y de referencia. Seguramente, hay mucho por venir.

Volcar los recursos técnicos y de infraestructura en la agenda sociopolítica y cultural, local y regional;  en el tema de la drogodependencia es importante.

Pensando, además, a la hora de abordar otras aristas que aprisionan la mano y tiene que ver con el narcotráfico, la trata, la prostitución infantil, entre otras. Estos últimos mega problemas, ya no son ajenos a nuestra ciudad. Y menos, a nuestra gente.

Acción no permitida! HostingServicios.com