Suelen ser utilizadas como vías rápidas de acceso y salida de enclaves importantes. Los corredores que surcan toda la ciudad de norte a sur y de este a oeste, descongestionan un parque automotor que se ha multiplicado a más no poder.
La actual administración departamental, se ha compenetrado con la labor de reparación y mejora de calles y avenidas. Sabedora de que aún hay mucho por hacer. Receptora de los múltiples reclamos de la gente, los que se encauzan al entrar en una agenda de planificación. Nada es al azar.
El despliegue de la comuna, en infraestructura funcional y de maquinaria vial, se topa con la población en distintas zonas. Y por estos días, la novel Avda. Líber Seregni es objeto de trabajo sostenido.
Tiempo atrás la Junta Departamental aprobó, mediante acuerdo de los distintos partidos políticos en sesión plenaria, un nuevo nomenclátor. Así, surgió la designación del tramo de la costanera Eduardo Malaquina de reciente inauguración, nació el barrio Manuel Oribe en el extremo este o la Avda. Seregni; la que se prolonga desde Avda. Barbieri hasta Garibaldi.
Basta recordar que en la hoy Avda. Seregni, se colocó carpeta asfáltica en el tramo de Paraguay a Diego Lamas. Por estos días se sigue trabajando en el bitumen en dirección al norte, con el objetivo de arribar hasta Garibaldi con el acondicionamiento.
La pertenencia alcanza, además, al Ejército Nacional quien se ha hecho cargo del cuidado de la plaza Centenario. Allí, donde se enarbola el gigantesco pabellón patrio se plantó ese agradecimiento por su esfuerzo ante situaciones de emergencias climáticas.
El calendario muestra en el horizonte el venidero día 14 de noviembre, fecha prevista para la presentación de los avances. El ritmo es sostenido, los funcionarios se ajustan a ese plan y en la mano se aprieta el informe de meteorología.
Cabe consignar, que el sector de nomenclátor, cartelería y pintura de la comuna ha dispuesto la sustitución de la señalización existente por la de la Avda. Seregni.
Capítulo aparte, merece, sin dudas, ese sector de servicios públicos. En su momento, se le presentó al jefe comunal un estudio pormenorizado de recuperación de centenares de carteles. De esos que se apilaban en las dependencias de los talleres.
El ahorro monetario y el reciclaje han aportado a la gestión y a la identidad recuperada de los barrios salteños. Bien ellos.
Podemos adelantar desde este espacio que, para la presentación pública de la Avda. Líber Seregni, arribará a nuestra ciudad el presidente del Frente Amplio Javier Miranda.
Se tratará de una estupenda oportunidad para recorrer y apreciar lo realizado en estos dos años ya. Para intercambiar con la población, para sugerir o proponer.
En síntesis, para mostrar una gestión que todo lo intenta con honestidad y sencillez.
Más historias
Grave: El Senador Penadés renunció al Partido Nacional
El Presidente Lacalle Pou inauguró UPM2, la mayor obra del país en su historia
Edil Scavino plantea contaminación de Arroyo Sauzal por restos de naranjas de fabrica de jugos cercana a Parque Solari