En el Autódromo de nuestra ciudad, se firmó un convenio entre Salto Automóvil Club (SAC) y la Intendencia de Salto para la conformación de una Escuela de Educación Vial, a la que concurrirĆ”n niƱos y jóvenes de escuelas y liceos del departamento. A travĆ©s de distintas propuestas prĆ”cticas y del manejo de autos elĆ©ctricos, los estudiantes podrĆ”n aprender mĆ”s sobre el trĆ”nsito y las normas que lo regulan, reflexionar sobre el comportamiento en la vĆa pĆŗblica y de esta manera ayudar a prevenir siniestros.
En la oportunidad, Rafael Di Donato, integrante del gobierno departamental, señaló que este convenio «tiene una connotación muy importante porque estamos convencidos de que es necesario darle una institucionalidad a la educación sobre el trÔnsito, y esta escuela tiene precisamente ese objetivo», y aseveró que esta escuela significa «un cambio cualitativo para Salto, cuyos resultados se van a ver en el largo plazo».
Di Donato también mencionó que este convenio «fue posible porque en la directiva del SAC hay una gran vocación de colaborar con el departamento, y por el impulso del Intendente que habilitó la posibilidad de llevar a cabo esta obra».
CONCIENTIZACIĆN SOBRE EL RESPETO A LAS REGLAS DE TRĆNSITO
Por parte de la Directiva de SAC, su presidenta, Luz Marina Favier, dijo que «es un momento muy importante para nuestra institución, porque este convenio nos permite concretar un proyecto muy anhelado por nuestro club. Como institución nos sentimos altamente comprometidos con nuestra sociedad y queremos devolverle, de alguna manera, el acompañamiento que hemos tenido en nuestros casi 80 años de vida».
Favier agregó que Ā«este es un tema muy sensible para nuestra sociedad, porque todos los dĆas recibimos la triste información de personas que pierden la vida en situaciones que muchas veces no son estrictamente accidentes, sino que ocurren por una falta de concientización sobre la importancia de respetar las reglas de trĆ”nsito. Esperamos que en pocos meses podamos convocarlos para la inauguración de esta escuelita que serĆ” una experiencia nueva para el paĆs y de la cual nos sentimos orgullososĀ».
El intendente de Salto, AndrĆ©s Lima, remarcó que Ā«es la primera escuela de educación vial y es una iniciativa salteƱaĀ». El jerarca dijo que la educación vial Ā«es fundamental en una ciudad que crece, asĆ como su parque automotorĀ» y que Ā«desde la intendencia tenemos un fuerte compromiso con el trĆ”nsito en la ciudadĀ». Por ese motivo, celebró la posibilidad de que Ā«desde temprana edad se puedan generar buenos hĆ”bitos, porque ahĆ se juega la integridad fĆsica y la vida de los ciudadanosĀ».
MƔs historias
Grave: El Senador Penadés renunció al Partido Nacional
El Presidente Lacalle Pou inauguró UPM2, la mayor obra del paĆs en su historia
Edil Scavino plantea contaminación de Arroyo Sauzal por restos de naranjas de fabrica de jugos cercana a Parque Solari