Fue realizado el lanzamiento oficial del I Forum Internacional de Desastres y Emergencias que se llevará a cabo los próximos días 15 y 16 de marzo en la sede Salto de la Universidad de la República. El mismo es organizado por el Hospital Regional Salto, el Hospital de Clínicas de Montevideo y el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
El lanzamiento fue llevado a cabo en la mañana de este viernes en el salón de actos del Hospital Regional Salto con la presencia del Subdirector del centro asistencial, Dr. Luis Rodríguez y la Jefa del Servicio de Emergencia del principal centro asistencial local, la Dra. Andrea Nicolini.
En la oportunidad, brindaron información sobre la destacada actividad que se cumplirá en Salto y que contará con especialistas chilenos, como el Dr. César Marín Cortes y Ulises González Bascuñán en temas relacionados a los hechos adversos de la naturaleza y de la atención de las víctimas y pacientes en las salas emergencias, como el caso de los terremotos y tsunamis que han causado serios daños a ese país.
Asimismo, el Dr. Luis Rodríguez hizo hincapié en que habrá una fuerte participación local con médicos del Hospital de Clínicas de Montevideo que están especializados en la atención de casos de emergencias. Así como también, participarán médicos de nuestro Hospital, teniendo en cuenta que Salto es un lugar que sufre el embate de las inundaciones que generan todo tipo de problemas, fomentándose una red de atención muy importante entre las instituciones para poder conllevar las adversidades que se dan de la mejor manera posible.
El Subdirector del Hospital Regional Salto indicó además que en la actividad participarán efectivos especializados de las Fuerzas Armadas y los funcionarios que trabajan en estos temas y que integran toda la red de instituciones que conforman el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) y el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Las inscripciones podrán llevarse a cabo desde este momento en la Dirección del Hospital de Salto y el mismo día de la jornada, que comienza a las 8 de la mañana del jueves 15 de marzo en la sede Salto de la Universidad de la República.
Será un evento de suma importancia para Salto y la región, y de una oportunidad trascedente para intercambiar experiencias y mejorar el conocimiento en el manejo de este tipo de situaciones.
PROBLEMA SUPERADO
Consultado por la prensa sobre los inconvenientes ocurridos en el servicio de Farmacia del Hospital local y que fueran denunciados días pasados, el subdirector del centro asistencial, Luis Rodríguez, informó que la situación fue “superada ya que una vez sucedido el problema, la Dirección del Hospital se puso a trabajar en ello y tras verificar la situación ocurrida después de un feriado de semana de carnaval, con distintos inconvenientes y una falla en el sistema de fibra óptica que enlenteció el proceso de control de stock, las adversidades presentadas en ese sector lograron ser superadas”.
Además recordó a la población que el servicio de Farmacia del Hospital de Salto está abierto hasta la hora 24, por lo cual instó a que la población y especialmente los usuarios que puedan concurrir en horas de la tarde y noche, no se concentrara en la mañana en dicho espacio, para no sobrecargar el servicio y así evitar demoras en la atención.
Más historias
Grave: El Senador Penadés renunció al Partido Nacional
El Presidente Lacalle Pou inauguró UPM2, la mayor obra del país en su historia
Edil Scavino plantea contaminación de Arroyo Sauzal por restos de naranjas de fabrica de jugos cercana a Parque Solari