Quinto Elemento

Tu portal de noticias

Cuando a la ausencia de Gestión, le agregas falta de verguenza

En el día de ayer se informaba en medios capitalinos de prensa, la triste noticia de que otra mujer había sido hallada muerta en un pueblo del interior de Durazno, lo que seria el tercer Femicidio en Uruguay en 48 horas. Un triste récord, muy triste!!!. Que en el último mes del año nos alcanza a la friolera de 34 femicidios en lo que va del 2018. La friolera cifra de 1 denuncia cada 13 minutos , con casi 33 mil denuncias de violencia de género desde enero a octubre, unas 106 denuncias diarias a nivel país. En todo este contexto reclamabamos ayer entre otros puntos acá , algunas respuestas como , presupuesto para implementar la ley integral de violencia basada en Género, la responsabilidad y el compromiso institucional por ejemplo de la unidad de Género de intendencia de Salto. Hoy para nuestra sorpresa realmente, difunden en medios de prensa la «visita» del secretário general de intendencia, de quien depende la unidad y del intendente. Lejos de sorprendernos en lo que fue el balance , da vergüenza. Manejando articulaciones con Opp en la Coordinación de políticas Afro, ya instrumentadas por Maria de los Ángeles Machado en 2015, hablan de políticas en discapacidad sin mencionar cantidad de personas abordadas, ni cantidad de ayudas técnicas suministradas, como tampoco las extensas y diferentes articulaciones con las organizaciones sociales en el tema, en el caso que hubiere alguna. Pero al llegar a políticas públicas de género en territorio, el vacío es notorio. Nada hablan de las 2 Casas de Breve Estadía que Intendencia de Salto tiene para mujeres con riesgo de vida. Casas amuebladas y acondicionadas para este caso, con recursos que Intendencia ya había presupuestado en 2016. Están vacías? Están prontas y el Poder Judicial lo sabe para poder derivar mujeres e hijos como el 8 de marzo de este año que Olga Acosta tuvo que regresar a su casa con custodia, donde la mató su ex pareja junto a Farinha (polícia custodia). Olga pidió a gritos no ir a su casa, porque no se la trasladó a una de las casas?. Tenemos que esperar mas Olgas? Dijo el intendente y la encargada porque en una de las casas estuvo alojada una mujer y 4 hijos por solución habitacional, que a esta mujer le dieron una de las viviendas de madera social? Que informe hace este equipo técnico al respecto? Que horario tiene la Unidad y como interviene? , Cuantas mujeres fueron abordadas desde esta unidad en el 2018 ? El sistema de respuesta de la unidad en que consiste, porque si no hay Casas, el equipo técnico funciona 3 veces por semanas y no se conocen horarios públicamente, no se difunden, no hay datos públicos . En que consiste la articulación una vez salida de la Casa de Breve Estadía? Se entregan canastas de materiales, articulando con ministerio de viviendas? Sres.y sras brinden datos, cifras , enumeren gestión y sobre todas las cosas , tengan empatìa. La sensibilidad ante un tema tan delicado es de orden, como lo es la articulación desde la Comisión Departamental de violencia doméstica que no se reúnen ni articulan acciones. Es grave salir detrás de dos Femicidios a sacarse una foto , para mostrar nada. Es grave «usar » lo trágico de ayer para politiquería barata y cuidarse los lomos propios y ajenos. De esto no se vuelve, acá matan mujeres y en esta unidad Departamental la falta de gestión lastima y mucho , junto a la falta de verguenza propia.

Acción no permitida! HostingServicios.com