
La edil nacionalista Menalvina Pereira Das Neves, presentó su preocupación en la sesión de la Junta Departamental de Salto, sobre la resolución de aquellos perros que son sacrificados y el protocolo a seguir por entender que los médicos veterinarios encuentran en esta situación muchas dificultades en su proceder.
La edil estableció:
“Hace algunos días los veterinarios del Centro Veterinario de Salto me hicieron llegar el reclamo por las dificultades que tienen al momento de tener que descartar cadáveres de animales.
Cuando un veterinario atiende un animal y se produce la muerte del mismo, o cuando debe realizar eutanasia, muchas veces el cliente no posee un lugar para enterrar el cadáver, ni puede pagar el cementerio privado para perros ( en el caso que se trate de un can).
Muchas son las causas por las cuales se debe realizar eutanasia, desde tumores malignos hasta otras enfermedades incurables como Leishmaniosis.
El aumento de los casos de Leishmaniosis canina ha provocado también la necesidad de realizar eutanasias y ésta es la razón por la cual los profesionales Veterinarios se ven frente al problema de que no exista un lugar donde se eliminen correctamente los cadáveres y demás restos animales de una manera sanitariamente correcta.
Entendemos que la forma de eliminar los cadáveres debería ser en un horno crematorio. Pero mientras no exista el mismo exigimos que se entierren en pozos profundos a todos los animales muertos que lleguen al vertedero.
Hay muchas personas urgando en la basura y resulta sumamente peligroso que hayan cadáveres cubiertos de moscas en un basural a cielo abierto.
Desdela Bancada del Partido Nacional un compañero edil ya presentó un proyecto para la construcción de un crematorio de animales en el Vertedero Municipal, pero aún no tenemos noticias de algún avanceen el tema”.
Más historias
El Clima en su día Mundial
Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
Así estará el tiempo este domingo en Salto