Quinto Elemento

Tu portal de noticias

Mundo Lima: inaugura mejoras sin final de obra, como en Michelini

Días pasados con mucha pompa se procedió a la inauguración de las mejoras en calle Michelini desde Rivera hasta Avenida Harriague. Un total de cinco cuadras, con cemento en la calzada, cordones, veredas, iluminación y bocas de tormenta en una zona que sufrió históricamente las consecuencias de lluvias intensas.

Del acto de presentación participó gran parte del gabinete afín al intendente que en su recordado discurso manifestó sentirse por momentos estresado por los problemas de todos los días olvidándose que es el primer ciudadano en Salto y se lo votó justamente para eso, para solucionar problemas de todos y todas.

Lo que no fue contado en ese particular “Mundo Lima”, fue que esa presentación de mejoras no decía toda la verdad.

No dijo en la oportunidad que la obra no tuvo un final aprobado por el Fondo de Desarrollo del Interior.

En su informe mensual se aclara enfáticamente que el retorno del dinero responde al 85% de la obra ya que un 15% no retornó de la misma ni retornará por tratarse de problemas estructurales en bocas de tormenta y en paños de cemento que sufrieron daños. Es decir. Millones que no llegaron ni van a llegar porque ahora parece ser que las obras se inaugurarán tal como están.

Va a suceder lo mismo con Camino del Exodo que en la actualidad está siendo maquillado seguramente para otra ceremonia de presentación de mejoras. Parches de bitumen de una calle que fue construida a nuevo hace un par de años, finalización de canteros luego de meses de no hacerlo entre Herrera y Obes y Apolón, y las clásicas masetas pintadas de rojo que todavía no tienen desagüe para lo que se colocará en su interior.

Tristeza da ver que en calles transversales a la última mencionada, que fueron inauguradas y publicitadas, hoy se volvieron en algunos casos intransitables.

Un intendente referente de este departamento dijo una vez: “invertir en calles es enterrar plata por eso hay que hacerlo una vez y bien”.

Esa fórmula no parece ser la “biblia” del departamento de obras sino más bien el calefón. A prepararse porque este será el último año del “Mundo Lima” y como es habitual en un partido de fútbol va a dejar el resto, en realidad, va a dejar lo que ha dejado como gestionador durante todo este tiempo: el resto y nada más que restos.

Acción no permitida! HostingServicios.com