Quinto Elemento

Tu portal de noticias

El síndrome de persecución

Para entender lo que el síndrome de persecución, rescatamos el análisis profesional que establece:

“Seguramente, algún momento de nuestras vidas, hemos tenido la sensación de que alguien nos mira o incluso de que nos siguen por la calle. Cuando esta sensación se convierte en una creencia firme y permanente es lo que se llama delirio de persecución.

En el delirio de persecución o delirio persecutorio, la persona convive con una serie de ideas y de creencias irracionales en las que cree que está siendo perseguido, espiado o que diferentes personas u organizaciones van a por él; casi siempre con la intención de agredir o provocar algún daño, tanto físico como psicológico”.

Enmarcado en la realidad que nos toca vivir en Salto, varios lo sufren, porque entienden que los medios realizan esa persecución, ese espionaje, que poco que ver con la propia realidad tienen.

Hay actores políticos que “devoran los medios temprano” y analizan motivos de porque esa persecución, con que fines espúreos, sucios, negociados, pretenden desestabilizar.

La explicación es bien concreta, la ausencia de gestión, el mal manejo de dineros públicos, la improvisación, el circo, los flashes, son al fin de cuentas lo que generan ese propio sentido de persecución.

Y esto va a cuenta de un gobierno departamental que busca culpables para el adentro de una información tan sensible como el manejo de dineros públicos que el propio gobierno dio a conocer en ámbitos a los que llegamos.

De igual manera para quienes recientemente han accedido a directivas intro partidarias se han perseguido pensando en mis relaciones parentales, desconociendo la esencia de todo esto, que es que por fortuna, soy periodista.

Todos nos conocemos, todos sabemos que vara medimos en cada acción de nuestras vidas, pero no sigan persiguiendo compañeros, buscando culpables, elucubrando filtraciones, preocupense en rendir lo que deben rendir en los cargos para los que fueron elegidos. Nosotros, seguimos haciendo periodismo.

Daniel Caiazzo

Acción no permitida! HostingServicios.com