Para llevar adelante la puesta en marcha de los objetivos planteados, se realizarán diferentes propuestas de trabajo.
-Formación de un equipo honorario para trabajar con personas con discapacidad y sus familias.
-Se visitarán los diferentes hogares de nuestro departamento tanto en la ciudad como en el interior del mismo
-Se trabajará con un equipo desde un enfoque integral, llegando a acuerdos concretos y viables.
-Se realizarán reuniones y acuerdos con diferentes Instituciones de Salud , públicas y privadas, abordando la individualidad de cada situación.
-Acordar reuniones con las familias , para brindarles contención profesional acompañando el proceso de las mismas.
-Facilitar el acceso a diferentes equipamientos de acuerdo a las necesidades de cada persona.
-Pedir apoyo y contar con pasajes para que las familias y los niños se puedan trasladar a realizar rehabilitación en otros departamentos , así como también en la capital del país.
-Contar con una locomoción adecuada y de calidad para transportar a familias y niños teniendo en cuenta que algunos de ellos necesitan realizar diferente procedimientos.
-Acordar con Sector de Obras de IMS en la realización de diferentes puntos de accesibilidad: rampas, arreglos de veredas, espacio de estacionamiento para personas con discapacidad, rampas de acceso para todos los espacios públicos y privados, brindando autonomía a las personas.
-Gestionar la entrada gratis para la persona con discapacidad y un acompañante en los diferentes parques termales y espectáculos públicos y privados, como lo son de referencia en diferentes países del Mercosur.
-Realización de baños para personas con discapacidad , teniendo en cuenta las medidas de los mismos , el moviliario necesario , suficiente y de alta calidad que deben de tener con diferentes adaptaciones.
-Trabajar en redes con diferentes Instituciones públicas y privadas (UCC, MIDES, UBAS , POLICLÍNICAS, IMS,, COMOSIÓN HONORARIA DE DISCAPACIDAD ENTRE OTRAS).
-Realizar reuniones con Nutricionistas e instituciones para brindar apoyo referente a la alimentación , teniendo en cuenta las necesidades de las familias vulnerables y personas con discapacidad, siendo una dieta específica e individual de cada situación.
-Acompañar a las familias y brindarles asesoramiento legal y profesional ante la gestión de trámites planteados, agilizando los mismos en un tiempo breve , de acuerdo a las necesidades reales.
-Realizar relevamiento referente a Instituciones Públicas y privadas , de acuerdo a criterios de necesidad para entrega de dinero de «Zona Azul».
-Para concretar el gran desafío de gestionar y poner en funcionamiento el centro de Rehabilitación en el Interior de nuestro departamento Villa Constitución, formar un equipo potente de profesionales realizando un adecuado relevamiento de datos en lo concerniente a la discapacidad, para así brindar apoyo integral desde un enfoque global, trabajando con IMS y equipo interdisciplinario (Psicomotricistas, Fisiatras, Asistente Sociales, Psicólogos, Talleristas , Médicos, entre otros)fortaleciendo el trabajo en redes con instituciones de la zona.
– Construir plazas Inclusivas , con juegos acordes y materiales de alta calidad en diferentes puntos de la ciudad así como también en el interior de nuestro departamento.
