Ante a emergencia sanitaria que dificultó el pasaje fronterizos, el año 2021 acabó con un récord de solicitudes de residencia ante la Cancillería uruguaya. El fenómeno extrañó incluso a los técnicos de Relaciones Exteriores que ya en octubre vieron superados sus pronósticos más alentadores. Y la explicación se resume en una nacionalidad: la argentina.
Entre los 14.926 trámites para la obtención de la residencia uruguaya que se iniciaron el año pasado (léase más de 40 por día y un incremento del 44% respecto al año anterior), el 84% de los solicitantes fueron argentinos. Así lo muestran las estadísticas de Cancillería.
Según el demógrafo Martín Koolhaas, del Programa de Población de la Universidad de la República, “por ahora esta inmigración es un fenómeno a atender: cabría esperarse un peso grande en lo económico en las principales zonas en las que se dan las inversiones, aunque (este récord de residencias) no mueve la aguja en la marcha poblacional del país”. cifras de solicitudes de residencias de este enero y, a priori, se mantiene la tendencia: 1.261 pedidos en un mes, de los cuales 862 correspondieron a ciudadanos argentinos.

Más historias
El 5 de Oro salió en Artigas con 6 millones y medio de pesos
Directorio del Partido Nacional homenajeó al «Toba» Gutiérrez Ruiz
Nomenclator salteño, Juana Emed de Albisu tiene su calle, junto a otras personalidades