
Al asumir el 60% de la población tenía expectativas favorables sobre su gestión, y luego de 12 meses de gobierno, los juicios eran aún más favorables, ya que el 64% aprobaba lo hecho.
A dos años de asumir el gobierno, el presidente Luis Lacalle Pou sigue teniendo un índice de aprobación muy alto. Hoy el 55% de los uruguayos aprueba su desempeño y el 34% lo desaprueba. evaluación del desempeño del presidente es muy diferente entre quienes lo votaron en noviembre de 2019 y quienes no: entre los votantes de la coalición, el 82% aprueba su gestión, y muy pocos, apenas el 12%, critican su desempeño. En la oposición, en cambio, menos de un quinto tiene un juicio positivo, y la mayoría, dos tercios, desaprueba.
Cómo ha ido cambiando el juicio sobre el desempeño del presidente Lacalle Pou desde marzo 2020, cuando asumió, hasta hoy? Al asumir, el 60% de la población tenía expectativas favorables sobre su gestión, y luego de 12 meses de gobierno, los juicios eran aún más favorables, ya que el 64% aprobaba lo hecho. En este último año disminuyeron, de 64% a 55%, los juicios positivos, aunque siguen siendo mayoría. La evolución de la minoría crítica es más lineal: de 16% a principios de 2020 a 34% hoy; sigue siendo una minoría, pero se duplicó en los dos años de gobierno.evolución ha sido diferente entre los oficialistas y los opositores. Entre los primeros se mantiene un apoyo muy mayoritario a lo logrado por el mandatario (90% a principios de su gestión, y hoy 82%). Entre la oposición, cuando asumió el nuevo presidente, las opiniones estaban divididas casi en tercios entre quienes aprobaban, quienes no y quienes suspendían el juicio hasta tener más elementos para juzgar el nuevo gobierno. Hoy más de dos tercios desaprueba el.
Si se observa la evolución a lo largo de los meses, se ve que los juicios positivos siempre son mayoritarios, pero oscilan de un pico de 66% de mediados de 2020, cuando parecía que la pandemia apenas iba a tocar a Uruguay gracias a la efectividad de las medidas de contención que se habían aplicado, hasta un mínimo de 55% hoy. Lo que también se observa es que los juicios negativos, siempre una minoría, aumentan sistemáticamente, desde el mínimo de 16% al inicio hasta el 34% que tiene hoy.

Más historias
Raviolada de domingo, receta de Quinto Elemento
319 Seregnistas de militancia en barrio Víctor Lima
Funcionaria agredió «salvajemente» una menor, en camioneta con logo de INAU